Marcada expectativa por las obras que inaugurará Insfrán en la zona noroeste


Rodeado de una marcada expectativa de los habitantes de las comunidades del noroeste provincial, el gobernador Gildo Insfran estará habilitando este viernes más de una docena de importantes obras, sobre todo las de carácter educativo. Aunque se incluyen otras realizaciones de fuerte impacto comunitario, y en todos los casos incluye el mobiliario y equipamiento necesario para su óptimo funcionamiento.
El primer mandatario y comitiva arrancaran su activa agenda cerca de las 8,45 en la comunidad de Pozo Molina, continuando por La Libertad, La Banderita, Guadalcazar y cerrando por la tarde en Laguna Tres Pases.
Son comunidades ubicadas –a la vera de la ruta nacional 86- del territorio esta última población a casi 600 kilómetros de esta capital, habitadas por poblaciones indígenas y también criollos. Las mismas incorporan modernas infraestructuras para los niveles educativos Inicial, Primario y el Ciclo Básico Rural Secundario, además de otras realizaciones de fuerte impacto comunitario como un polideportivo y albergue para estudiantes.
En Pozo Molina habilitara las obras para la Escuela Primaria 449 y el Jardín de Infantes 36, que totalizan tres aulas, un área multipropósito, salón de usos múltiples y comedor, dirección, cocina con horno y fogón, dos dormitorios para docentes, sanitarios –incluso adecuados a personas con alguna discapacidad-, tanque elevado y cisterna, deposito y playón de formación.
Con posterioridad estará en el paraje La Libertad donde inaugurará las modernas estructuras edilicias donde funcionara la Escuela Primaria 190 y el Jardín de Infantes, que totalizan cerca de 500 metros cuadrados de superficie cubierta.
Alrededor del mediodía, Insfran y su comitiva estarán en el paraje de La Banderita, en este caso para inaugurar las nuevas obras para la Escuela Primaria 459 y el jardín de infantes. Ambas estructuras que totalizan tres aulas, sanitarios, cocina-fogón, despensa, entre otras dependencias, contienen 470 metros cuadrados de superficie cubierta.
La activa agenda del primer mandatario tendrá continuidad en Guadalcazar, donde se inauguraran los edificios donde funcionaran la Escuela de Frontera 4, un jardín de infantes, además del Ciclo Básico Secundario Rural, que conforman un imponente complejo que globalmente representa más de 2000 metros cuadrados de superficie cubierta. Asimismo, se dejara habilitado el moderno polideportivo municipal, de unos 1300 metros cuadrados de superficie ejecutada, y que incluye sanitarios, deposito de materiales deportivos, escenario, sala de audio, vestidor, sanitarios, cisterna y tanque elevado, campo de futbol iluminado, estacionamiento con estabilizado, veredas de acceso e incluso un grupo electrógeno
El periplo concluirá ya por la tarde en la comunidad de Laguna Tres Pases, donde se inaugurara las obras edilicias que albergaran la escuela Primaria 451, un jardín de infantes y un albergue con servicio nutricional para los escolares cuyas familias residen algunos kilómetros alejados del establecimiento. Se tratan edificaciones que totalizan más de 650 metros cuadrados de superficie cubierta, y en el caso del albergue dispone de las camas, sanitarios, lavaderos, cocina-fogón, estar-comedor, deposito y galería.
“La totalidad de las obras se encuentran equipadas y dotadas de todos los elementos necesarios para el desarrollo del servicio educativo, y en el caso de otras realizaciones para que la comunidad pueda contar con espacios apropiados para diferentes actividades”, expuso el presidente de la comisión de Fomento de Posta Cambio Zalazar, Melanio Acosta.
Indico que “la presencia del gobernador ha generado enorme entusiasmo en todas las comunidades de esta zona de la ruta 86”.
Puntualizo que “además de los habitantes de estas cinco comunidades donde se inauguraran las obras, vendrán los amigos de otras poblaciones como Bajo Hondo y Alto Alegre, ya que todos quieren acercarse a saludar al doctor Insfran”
Subrayo Acosta que “pese a la malaria a nivel nacional, las obras se siguen concretando en Formosa, la gente está muy agradecida en la zona, y seguramente así le expresara al gobernador cuando este en la región. Es que antes de estas nuevas obras se hicieron muchísimas más, desde otras escuelas, centros de salud, el pavimento, la fibra óptica, la energía eléctrica que avanza, plazas y un permanente acompañamiento a la producción”.