Ultimas Noticias

Formosa en el Ecuador de Rafael Correa

En Ecuador la revolución ciudadana contempla estratégicamente el papel de la juventud. Señaló Daniel Luppo, quien se encuentra en ese pais.


"Hoy nos visitó la gobernadora más jóven del país entregándonos unos presentes y agradeciendo nuestra presencia!! Comunicadora Social y magister en Comunicación Política con gran conocimiento de los temas estatales. Gracias johanna Ortíz Villavicencio por la hermosa charla que hemos compartido sobre política y cultura en tu país en mi país y en nuestra patria grande" Loja Ecuador.


TRASCENDENCIA PARA EL PAÍS


El Primer Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2016 se convertió en un elemento importante de activación de las artes escénicas nacionales. Pone en relevancia a nuestros artistas, con la convocatoria de obras y público ecuatoriano y extranjero, y de programadores de festivales internacionales. Tendrá impacto en todo el país, en especial en la sede principal –Loja– y en las dos subsedes –Esmeraldas y Portoviejo–.

Con la finalidad de calar en la vida artística de las localidades en las que se desarrolla el Festival y del país en general, con generación de sostenibilidad, se realizarán talleres de formación artística en varias ciudades, a cargo de expertos nacionales y extranjeros.

Este Festival abraza a los demás festivales de artes escénicas del país, los complementa, suma. Camina a convertirse en un referente para las artes escénicas.

El Primer Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2016 ha puesto a Loja en el centro de atención a nivel nacional e internacional. El ambiente que se vive en la ciudad es de alegría, color, fiesta, arte y mucha vida en las calles. La acogida que ha tenido el Festival entre los ciudadanos lojanos principalmente ha sido muy alta y ha superado las expectativas.

Desde el 17 hasta el 23 de noviembre se han llevado a cabo 22 espectáculos de música, teatro, performance y títeres, entre los principales géneros artísticos. Varias obras de grupos nacionales e internacionales se han llevado a cabo hasta el miércoles 23 de noviembre, en la mitad del Festival.



Ante la presencia de grupos de renombre nacional e internacional en la ciudad, los asistentes a las distintas obras que se llevan a cabo en Loja, la emoción entre los estudiantes de las facultades de arte del país, de estudiantes de escuelas y colegios de Loja, así como del público general es notoria en la “Centinela del Sur”.

Magdalena Panchana, quien asistió a la obra “Las Venas Abiertas de Latinoamérica”, señaló que “realmente esta fue una obra maravillosa, representada muy bien por los artistas que son de primer nivel; el contenido de la obra es de calidad y una suerte tener en la ciudad de Loja a artistas de ese nivel”.

La estudiante Carol Pugo, de Loja, indicó que “la creación en residencia ´La Tempestad´ fue una obra bastante conmovedora y cómica. Nos ha ayudado bastante el trabajo que han hecho los chicos en el escenario; es impresionante cómo han llegado a satisfacer la visualización de los presentes”. Por su lado, José Leo dijo que “los muchachos estuvieron muy bien; hicieron un trabajo espectacular en el que cumplieron con las expectativas”.

Asimismo, varios estudiantes de la carrera de creación teatral de la Universidad de las Artes, con sede en Guayaquil, indicaron que las obras que han visto les parecieron geniales “hay un buen trabajo estético en el cuerpo y una buena dramaturgia; nos pareció excelente la verdad”.

Quedan cuatro días para que el público local, nacional e internacional pueda asistir a los espectáculos restantes. En Loja se puede disfrutar de deliciosa gastronomía, cultura, naturaleza, seguridad y buen trato para propios y extraños.