Encuentro de “Diversidad, Derechos y Politicas Publicas”
Este martes se realizará el encuentro sobre “Diversidad, Derechos y Políticas Públicas” organizado en forma conjunta por el Ministerio de la Comunidad, la Secretaria de la Mujer, la Subsecretaria de Derechos Humanos y la Ong Formosa Diversa, dirigido a equipos técnicos y agentes de diferentes organismos del Estado, en el Colegio Público de Ingenieros, Avda Gutnisky 1870, a partir de las 8 30hs.en el salón del colegio de ingenieros a partir de las 8 30hs.
El encuentro que fue declarado de interés ministerial a través de la resolución 1466, tiene como objetivo Reflexionar sobre la diversidad en un marco de derechos humanos comprendiendo que la no discriminación es el respeto por la diferencia y la diversidad, y que desde el Gobierno de la provincia de Formosa la igualdad y la universalidad de los derechos humanos son entendidas no como una negación de las diferencias, sino como la aceptación de las mismas.
Tendrá una modalidad de taller interactivo donde se trabajaran los siguientes temas: Categorías, Estereotipos, identidad (estático/relacional), jerarquía (relaciones de poder), modelo hegemónico, prácticas discriminatorias, violencia, prácticas discriminatorias, exclusión, inclusión, equidad, derecho a la diferencia. Así como también Sexo, sexualidad, género, cuerpo, identidad de género, orientación sexual, LGBTIQ, Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario, tipos de familia, Ley 26.743 de Identidad de Género, Ley 25.673 de Salud Sexual y Procreación Responsable.
El encuentro que fue declarado de interés ministerial a través de la resolución 1466, tiene como objetivo Reflexionar sobre la diversidad en un marco de derechos humanos comprendiendo que la no discriminación es el respeto por la diferencia y la diversidad, y que desde el Gobierno de la provincia de Formosa la igualdad y la universalidad de los derechos humanos son entendidas no como una negación de las diferencias, sino como la aceptación de las mismas.
Tendrá una modalidad de taller interactivo donde se trabajaran los siguientes temas: Categorías, Estereotipos, identidad (estático/relacional), jerarquía (relaciones de poder), modelo hegemónico, prácticas discriminatorias, violencia, prácticas discriminatorias, exclusión, inclusión, equidad, derecho a la diferencia. Así como también Sexo, sexualidad, género, cuerpo, identidad de género, orientación sexual, LGBTIQ, Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario, tipos de familia, Ley 26.743 de Identidad de Género, Ley 25.673 de Salud Sexual y Procreación Responsable.