El operativo municipal benefició a las mascotas del barrio San Isidro Labrador
Numerosos animales del barrio San Isidro Labrador se beneficiaron con el accionar de la Dirección de Zoonosis y Protección Animal del municipio, que cada semana realiza este tipo de tareas en diferentes barrios de la ciudad.
El día miércoles 9, las tareas de desparasitación, vacunación antirrábica y esterilización, para perros y gatos, fue realizada con gran éxito y multitudinaria convocatoria de vecinos, responsables de sus mascotas, en el barrio San Isidro Labrador donde, además, las asociaciones protectoras también obtuvieron el cupo semanal para los animales en situación de calle.
El municipio agradece a los vecinos y a las asociaciones protectoras, que con mucha paciencia y dedicación llegan al lugar del operativo, y al cuerpo de veterinarios, quienes realizan una acción desinteresada y profesional en pos de la salubridad animal.
Es necesaria una tarea de difusión de enfermedades que pueden evitarse llevando adelante este tipo de procedimientos semanales, entendiendo a la esterilización como único método ético de control sobre la natalidad de los animales. Generando conciencia e involucrando acciones, evitaremos la frecuente práctica de abandono, agresividad y vagabundeo y, al mismo tiempo, estaremos fomentando buenas acciones de convivencia y cuidados de la salud animal, que también forma parte del amor y respeto a las mascotas y a la comunidad en su conjunto.
El día miércoles 9, las tareas de desparasitación, vacunación antirrábica y esterilización, para perros y gatos, fue realizada con gran éxito y multitudinaria convocatoria de vecinos, responsables de sus mascotas, en el barrio San Isidro Labrador donde, además, las asociaciones protectoras también obtuvieron el cupo semanal para los animales en situación de calle.
El municipio agradece a los vecinos y a las asociaciones protectoras, que con mucha paciencia y dedicación llegan al lugar del operativo, y al cuerpo de veterinarios, quienes realizan una acción desinteresada y profesional en pos de la salubridad animal.
Es necesaria una tarea de difusión de enfermedades que pueden evitarse llevando adelante este tipo de procedimientos semanales, entendiendo a la esterilización como único método ético de control sobre la natalidad de los animales. Generando conciencia e involucrando acciones, evitaremos la frecuente práctica de abandono, agresividad y vagabundeo y, al mismo tiempo, estaremos fomentando buenas acciones de convivencia y cuidados de la salud animal, que también forma parte del amor y respeto a las mascotas y a la comunidad en su conjunto.