Ultimas Noticias

Saludó Floro Bogado a las madres formoseñas en su día

Los brazos de una madre son el tierno refugio en las tormentas de la vida y el sostén que empuja a los hijos a encontrar su destino trascendente

El vicegobernador les transmitió un cálido saludo a las madres formoseñas que celebran hoy su día. Lo he dicho muchas veces, dijo Floro Bogado, que “ninguna lengua puede expresar toda la fuerza, la belleza e heroicidad de una madre, sus brazos son el tierno refugio en las tormentas de la vida y el sostén que empuja a los hijos a encontrar su destino trascendente. La presencia insustituible garantiza, por tanto, el porvenir venturoso de toda la comunidad organizada y esperanzada, sobre todo en este tiempo en que cargan con más demandas sociales, porque no sólo tienen que colaborar muchas veces con la economía doméstica, sin descuidar su hogar, sino que cotidianamente está bregando para poder darles seguridad y bienestar a sus hijos”.

Siguió reflexionando Bogado, acerca del “reto de este tiempo que debe compartir con el padre (porque muchas veces cumplen los dos roles por ausencia de éste) para que sus hijos crezcan con sanos principios, para educar y formarlos tanto en lo emocional como en lo espiritual, físico y educativo en un mundo que se niega a permanecer igual de una semana a otra, y que tiene su origen, como diría el Santo Juan Pablo II, en “nuestra debilidad humana, en la forma superficial de considerar la vida”, ella es entonces un pilar fundamental para que podamos tener una actitud desinteresada y generosa a la hora de unir nuestros destinos a los de los demás y para alcanzar la justicia social, la paz y la anhelada civilización del amor”.

“Durante toda nuestra existencia estamos atados a ellas, primero por el cordón umbilical y luego por ese lazo espiritual de amor inmenso y protector que no sabe de espacios ni tiempos, añadió; entonces, hoy es el día que debemos darles el mejor regalo del mundo: la demostración de amor y la gratitud eterna por el don de la vida. Por eso, esta es la jornada del mejor beso, del abrazo más largo y fuerte, de decirle cuánto se las quiere y necesita, porque son sus hijos el orgullo de su existir; para quienes no las tenemos con nosotros, como creyentes en Dios y en la Resurrección Eterna, hemos de vivir el regocijo íntimo de llevarlas por siempre en nuestro pensamiento, corazón y oraciones”, concluyó el vicegobernador Floro Bogado.

DÍA DE LA LEALTAD POPULAR

El vicegobernador Floro Bogado afirmó que la lealtad es una de las fuerzas morales más valiosas y madre de todas las virtudes peronistas porque dio a luz al movimiento político más grande de América: el Justicialismo, agregando que “esa espontánea movilización de trabajadores a Plaza de Mayo significó un pacto de fidelidad a un líder como a la causa justa, popular, nacional que representaba”.

Consideró además que “esa noble y firme adhesión sigue tan vigente como los principios doctrinarios por cuya defensa el pueblo fue capaz de concretar aquella magnífica gesta que permitió liberar de la prisión oligárquica al entonces coronel Perón para iniciar la etapa de mayor crecimiento de la patria y de felicidad de sus hijos”.

Sostuvo que “en este tiempo en que la fuerza espiritual del ser humano se debilita por las exigencias del poder económico y tecnológico y por la carestía de valores éticos y morales de toda índole, es menester renovar el pacto de lealtad con el pueblo, con la patria con el prójimo, dejándonos restañar las heridas, por la preeminencia del amor, causadas por las ofensas propinadas por los falsos profetas (que hieren al conjunto). Como un auténtico maestro de la vida, aquel 17 de Octubre de 1945, después de padecer la cárcel por sus ideales, lejos de recurrir al rencor o la venganza, Perón llamó a la unidad de todos los argentinos para hacer realidad un proyecto más dignificante, cristiano y humano.

“Por eso –señaló-, humildemente, siguiendo su ejemplo, siempre insistimos en la necesidad de promover la armonía y no el desencuentro, en sumarnos a la ruta del trabajo, para identificarnos como el motor de una comunidad que brega por la organización, la solidaridad y el amor fraterno”.



Precisó más adelante que “ratificar aquel pacto de lealtad conlleva el compromiso a ser consecuentes con el trabajo mancomunado que permita a la justicia social entrar a la totalidad de los hogares de la patria, para que todos los que en ella habitamos podamos alcanzar nuestros anhelos personales y comunitarios, concluyó Bogado.