Ultimas Noticias

Presentación del Nuevo Código Urbanístico de la Ciudad de Formosa

El intendente Jorge Alberto Jofré, y el presidente del Concejo Deliberante Capitalino Rubén Darío Di Martino, presentaron este lunes la actualización del Código Urbanístico para la ciudad, trabajado con todos los sectores involucrados estos últimos años. La presentación se produjo durante una conferencia realizada a las 20, en el Centro Cultural Municipal de Pringles y Rivadavia.

El jefe comunal estuvo acompañado, además, por arquitectos y equipos técnicos y legales que participaron en la elaboración del proyecto, que deberá ser tratado en el parlamento comunal.

Al dirigirse a los presentes, Jofré dijo que este Código será una prioridad, agradeció a concejales por el acompañamiento, las iniciativas y las ordenanzas, y destacó que las nuevas normativas apuntarán a una modernización de la ciudad.

Crecimiento

Remarcó la importancia del CU como herramienta para el ordenamiento urbano y puso de relieve la promoción de un crecimiento en altura, que consideró necesario para inversiones. Además, dijo, posibilitará a los vecinos vivir más cerca del centro, pero también la inclusión de las demás zonas.

Se incluyó una presentación de audiovisuales elaborados para exhibir los aspectos relevantes que están incluidos en este proyecto de actuación del Nuevo Código Urbanístico, que fuera anunciado recientemente por el intendente.

Los detalles técnicos fueron expuestos por la procuradora general de la Unidad Legal y Técnica Elena García, el director de Planeamiento Urbano arquitecto Marcos Rigonatto, la secretaría de Obras Públicas ingeniera Malena Gamarra y el asesor técnico del Honorable Concejo Deliberante arquitecto Julio César Benítez
La titular de la Unidad Legal, Técnica y Procuración de la Municipalidad, Elena García, explicó  algunas de las características más importantes del nuevo Código Urbano. Dijo al respecto que: “La importancia de la sanción del código representa una serie de medidas administrativas, políticas y sociales que van a establecer el perfil de la ciudad. A través del Código se establece en el tiempo el crecimiento de la ciudad, se aplica el derecho urbano, se establecen las prohibiciones o los condicionamientos para el uso del suelo para las construcciones, los límites de las obras particulares. También los condicionamientos de los distintos usos, vivienda familiar, comercial, usos mixtos”.








Dejar Comentario