“#Esta en tus manos” el lema de la semana de concientización sobre Cáncer de mama
Como todos los años, se unen organismos del estado, asociaciones, fundaciones, e instituciones púbicas y privadas con el objetivo de crear conciencia ciudadana sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. #Está en tus manos es el lema de este año y las actividades son difusión medios, vía publica y redes sociales, charla medica, maratón y té rosa.
Esta semana se intensificará la campaña gráfica, audiovisual y en las redes sociales motivando la participación de la comunidad bajo el lema #está en tus manos”. La propuesta continuará el miércoles 19 de octubre Día contra el Cáncer de mama a las 19 horas en el Club San Martín ( las Heras 1200) donde se realizará una charla dirigida a la comunidad a cargo de profesionales de salud que abordarán la temática de una manera integral.
Ese mismo día, y en forma simultánea empezara la inscripción de la maratón rosa en el mástil municipal de 18 a 21hs, y se extenderá hasta el día 21 , el costo de la inscripción es un alimento no perecedero. El 22 la maratón rosa será en la costanera, a partir de las 17 horas, cinco kilómetros tanto caminando como corriendo. Además, habrá juegos para niños, stands deportivos y se entregarán cintas rosa y material gráfico.
La propuesta continuará el domingo 23 con el té rosa y bingo en el salón dorado del hotel de turismo, lo recaudado será donado como el año anterior al servicio de oncología del hospital de la madre y el niño.
Participan de esta iniciativa un grupo de asociaciones, fundaciones e instituciones tales como Ministerio de la Comunidad , Secretaria de la Mujer, Municipalidad de la ciudad de Formosa, Fundación Abriendo Surcos, Diario La Mañana, Asociación de Ginecología y Obstetricia de Formosa AGOF, Instituto Santa Rita, Centro de Diagnostico e imagen computada, Asociación Formoseña de Oncología Clínica AFOC, SANAR medicina ambulatoria, Laboratorio Barros, Consultorios Moreno, emergencias médicas, CETEM, SION , CDM, Osde, Desafío Formosa Corre, NB Team, Formosa x KM, Runing Municipal, Asociación Formoseña de Pruebas Combinadas, X Body, LDFITNESS, Cámara de mujeres profesionales y empresarias de Formosa CAMEFOR, Asociación Formoseña de Graduados en nutrición de Formosa AFORGRAN , Productora Independiente PLAF , el Colegio Público de Ingenieros de Formosa y el programa radial Cuestión de Género.
Charla
Las disertaciones estarán a cargo de la Dra Marina Juarez Collados ( médica oncóloga) y la licenciada Clara Cainelli (psico oncóloga)
A respecto la Dra Marina Juarez Colados dijo que se trabaja especialmente en tomar conciencia de la importancia de este tipo de cáncer, porque “el tumor más frecuente en las mujeres, es la causa número uno de muerte, detectado a tiempo, controles de mamografía y ecografía, tiene alto porcentaje de curación”.
Dijo además que “Con las campañas de prevención, la mujer toma más conciencia de la necesidad de hacer sus controles periódicos, de hacer la mamografía y ecografía en forma precoz, donde existen altas chances de curar al paciente”.
La contención psicológica y emocional es muy importante, la lic. Clara Cainelli agregó que “La mujer con un diagnóstico como este, necesita ayuda para ella y para su entorno, durante el tratamiento, y después, fortalecer su autoestima, es fundamental, el acompañamiento la contención del profesional y de su entorno colabora en su recuperación”.
Esta semana se intensificará la campaña gráfica, audiovisual y en las redes sociales motivando la participación de la comunidad bajo el lema #está en tus manos”. La propuesta continuará el miércoles 19 de octubre Día contra el Cáncer de mama a las 19 horas en el Club San Martín ( las Heras 1200) donde se realizará una charla dirigida a la comunidad a cargo de profesionales de salud que abordarán la temática de una manera integral.
Ese mismo día, y en forma simultánea empezara la inscripción de la maratón rosa en el mástil municipal de 18 a 21hs, y se extenderá hasta el día 21 , el costo de la inscripción es un alimento no perecedero. El 22 la maratón rosa será en la costanera, a partir de las 17 horas, cinco kilómetros tanto caminando como corriendo. Además, habrá juegos para niños, stands deportivos y se entregarán cintas rosa y material gráfico.
La propuesta continuará el domingo 23 con el té rosa y bingo en el salón dorado del hotel de turismo, lo recaudado será donado como el año anterior al servicio de oncología del hospital de la madre y el niño.
Participan de esta iniciativa un grupo de asociaciones, fundaciones e instituciones tales como Ministerio de la Comunidad , Secretaria de la Mujer, Municipalidad de la ciudad de Formosa, Fundación Abriendo Surcos, Diario La Mañana, Asociación de Ginecología y Obstetricia de Formosa AGOF, Instituto Santa Rita, Centro de Diagnostico e imagen computada, Asociación Formoseña de Oncología Clínica AFOC, SANAR medicina ambulatoria, Laboratorio Barros, Consultorios Moreno, emergencias médicas, CETEM, SION , CDM, Osde, Desafío Formosa Corre, NB Team, Formosa x KM, Runing Municipal, Asociación Formoseña de Pruebas Combinadas, X Body, LDFITNESS, Cámara de mujeres profesionales y empresarias de Formosa CAMEFOR, Asociación Formoseña de Graduados en nutrición de Formosa AFORGRAN , Productora Independiente PLAF , el Colegio Público de Ingenieros de Formosa y el programa radial Cuestión de Género.
Charla
Las disertaciones estarán a cargo de la Dra Marina Juarez Collados ( médica oncóloga) y la licenciada Clara Cainelli (psico oncóloga)
A respecto la Dra Marina Juarez Colados dijo que se trabaja especialmente en tomar conciencia de la importancia de este tipo de cáncer, porque “el tumor más frecuente en las mujeres, es la causa número uno de muerte, detectado a tiempo, controles de mamografía y ecografía, tiene alto porcentaje de curación”.
Dijo además que “Con las campañas de prevención, la mujer toma más conciencia de la necesidad de hacer sus controles periódicos, de hacer la mamografía y ecografía en forma precoz, donde existen altas chances de curar al paciente”.
La contención psicológica y emocional es muy importante, la lic. Clara Cainelli agregó que “La mujer con un diagnóstico como este, necesita ayuda para ella y para su entorno, durante el tratamiento, y después, fortalecer su autoestima, es fundamental, el acompañamiento la contención del profesional y de su entorno colabora en su recuperación”.