Será de medio punto la reducción del Producto Bruto Interno
El ministro de Economía, Jorge Ibáñez, comentó que en la reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal el titular de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación , Alfonso Prat Gay, adelantó que la reducción del déficit fiscal en 2017 será de sólo medio punto y quedará en 4,3% del PBI, un punto más de lo que había planteado a principios de año cuando presentó las metas fiscales del Gobierno.
Prat Gay explicó que la Ley de Presupuesto que esta semana enviará al Congreso prevé que el déficit fiscal del año 2017 será de 4,3% del PBI, apenas medio punto menos de lo que el Gobierno estima para este año. Se trata de un punto más de lo que el ministro había planteado en sus iniciales metas fiscales, cuando preveía un déficit de 3,3% en el segundo año de la gestión de Mauricio Macri.
Explicó que la reducción de la meta de ajuste del déficit se debe al impacto de la transferencia a las provincias de los fondos de la Anses que retenía la Nación y a la más moderada reducción de los subsidios.
Ibáñez reveló que el 29 de septiembre volverán a encontrarse los ministros provinciales con Prat Gay y Rogelio Frigerio para seguir abordando aspectos presupuestarios y fiscales.
Prat Gay explicó que la Ley de Presupuesto que esta semana enviará al Congreso prevé que el déficit fiscal del año 2017 será de 4,3% del PBI, apenas medio punto menos de lo que el Gobierno estima para este año. Se trata de un punto más de lo que el ministro había planteado en sus iniciales metas fiscales, cuando preveía un déficit de 3,3% en el segundo año de la gestión de Mauricio Macri.
Explicó que la reducción de la meta de ajuste del déficit se debe al impacto de la transferencia a las provincias de los fondos de la Anses que retenía la Nación y a la más moderada reducción de los subsidios.
Ibáñez reveló que el 29 de septiembre volverán a encontrarse los ministros provinciales con Prat Gay y Rogelio Frigerio para seguir abordando aspectos presupuestarios y fiscales.