Ponen en marcha ambicioso programa de Recuperación del Paseo de Compras
La Dirección de Financiamiento y Desarrollo Local por directivas expresas del intendente Jorge Jofré, bajo el lema “Basura Cero”, puso en marcha un ambicioso programa de acondicionamiento, limpieza y recuperación integral del paseo de compras de la ciudad ubicado en calle San Martín 1061. Moviliza esta iniciativa convertir a este concurrido sector del microcentro en un lugar aseado, ordenado, seguro y turístico.
Se intervendrá en breve en la fachada e interior de los puestos para que estos recuperen su esplendor, buen aspecto y comodidad para el vendedor y ocasional comprador.
Este emprendimiento cumple con los objetivos estratégicos de la actual gestión municipal, cuya planificación requirió de un estudio profesional y sistémico para construir una ciudad vivible. Con este plan la administración comunal se dio inicio a una nueva fase del plan de recuperación de espacios concurridos y de la misma manera en que se intervino el Mercado Frutihortícola.
El licenciado Juan Manuel Martínez, director de Financiamiento y Desarrollo Local, destacó que este plan integral ya está en marcha con la delimitación de cada puesto de venta, limpieza de los sanitarios y colocación de más tachos para el depósito de basura que muestre un espacio público limpio y sustentable. Isidoro Larroza, nombrado por el licenciado Martínez está a cargo del área de limpieza y salubridad en el paseo.
Martínez resaltó que con este ambicioso plan se pretende que el vecino y las visitas vuelvan a disfrutar del paseo, poniendo toda la infraestructura municipal al servicio de ello, promoviendo la salubridad, la cultura del orden, esparcimiento y brindando más servicios.
Asimismo manifestó que los resultados que comienzan a notarse se han logrado merced a la tarea en conjunto con otras áreas municipales, como la Dirección de Bromatología a cargo del Dr. Guillermo Gómez Achón y la Dirección de Tránsito, responsabilidad del licenciado Orlando Ortiz.
En este aspecto se ha ordenado el espacio destinado al estacionamiento de motocicletas, permitiendo un tránsito más fluido en la zona de alta circulación vehicular. Ortíz, responsable de la Dirección de Tránsito informó que dispuso de dos inspectores en forma permanente y vallas de seguridad para el cruce de calles que controlarán y ordenarán la zona, herramienta principal para el ordenamiento vehicular de ese sector del centro.
Se fijaron franjas amarillas donde estacionarán las motos y se trabaja en los espacios donde con autorización de la Municipalidad podrán aparcar los automóviles.
La seguridad ciudadana es una cuestión en la que se puso el acento al incrementar y hacer permanente el servicio en todo el perímetro. “Los lugares más seguros son los más concurridos”, señaló Martínez.
Asimismo y para comodidad del visitante se dotó de mayor cantidad de acondicionadores de aire atento a la llegada del calor.
Se intervendrá en breve en la fachada e interior de los puestos para que estos recuperen su esplendor, buen aspecto y comodidad para el vendedor y ocasional comprador.
Este emprendimiento cumple con los objetivos estratégicos de la actual gestión municipal, cuya planificación requirió de un estudio profesional y sistémico para construir una ciudad vivible. Con este plan la administración comunal se dio inicio a una nueva fase del plan de recuperación de espacios concurridos y de la misma manera en que se intervino el Mercado Frutihortícola.
El licenciado Juan Manuel Martínez, director de Financiamiento y Desarrollo Local, destacó que este plan integral ya está en marcha con la delimitación de cada puesto de venta, limpieza de los sanitarios y colocación de más tachos para el depósito de basura que muestre un espacio público limpio y sustentable. Isidoro Larroza, nombrado por el licenciado Martínez está a cargo del área de limpieza y salubridad en el paseo.
Martínez resaltó que con este ambicioso plan se pretende que el vecino y las visitas vuelvan a disfrutar del paseo, poniendo toda la infraestructura municipal al servicio de ello, promoviendo la salubridad, la cultura del orden, esparcimiento y brindando más servicios.
Asimismo manifestó que los resultados que comienzan a notarse se han logrado merced a la tarea en conjunto con otras áreas municipales, como la Dirección de Bromatología a cargo del Dr. Guillermo Gómez Achón y la Dirección de Tránsito, responsabilidad del licenciado Orlando Ortiz.
En este aspecto se ha ordenado el espacio destinado al estacionamiento de motocicletas, permitiendo un tránsito más fluido en la zona de alta circulación vehicular. Ortíz, responsable de la Dirección de Tránsito informó que dispuso de dos inspectores en forma permanente y vallas de seguridad para el cruce de calles que controlarán y ordenarán la zona, herramienta principal para el ordenamiento vehicular de ese sector del centro.
Se fijaron franjas amarillas donde estacionarán las motos y se trabaja en los espacios donde con autorización de la Municipalidad podrán aparcar los automóviles.
La seguridad ciudadana es una cuestión en la que se puso el acento al incrementar y hacer permanente el servicio en todo el perímetro. “Los lugares más seguros son los más concurridos”, señaló Martínez.
Asimismo y para comodidad del visitante se dotó de mayor cantidad de acondicionadores de aire atento a la llegada del calor.