Ultimas Noticias

Operativo en terreno para la captación de pacientes pediátricos



El operativo de recorrida casa por casa fue llevado adelante desde el Hospital de Día 2 de Abril, y estuvo integrado por enfermeros y agentes sanitarios, quienes mediante la modalidad de visitas domiciliarias dispusieron la captación de niños para atención pediátrica en este efector de salud.
En esta oportunidad, el barrio 8 de Marzo fue el sector alcanzado por las mencionadas visitas a los vecinos. Se dialogó y se programaron turnos con el servicio de pediatría.
Al respecto, la directora del efector, doctora Viviana Guzmán, mencionó que “no solo invitamos y esperamos la venida de nuestros pacientitos, sino que también se efectúan estas salidas a terreno para captar nuevos pacientitos, o visitar y recaptar aquellos que por algún motivo dejan de asistir a sus controles de salud”.
Al mismo tiempo, el equipo también puso en práctica instancias de promoción de la salud destinadas al cuidado de los integrantes más pequeños de las casas primordialmente, y de la familia en general. Se brindaron consejos y medidas que deben cumplimentarse diariamente para contribuir a mantener el buen estado de salud.
“Se revisaron también los carnets de vacunas y en los casos que faltaban esquemas se invitó a estos vecinos a acercarse a nuestro hospital para aplicarse esas vacunas, teniendo en cuenta que son una gran herramienta para evitar enfermedades y que además son gratuitas para los grupos y edades determinados por el calendario nacional de vacunación”, explicaron.
Por otra parte, agentes y profesionales insistieron en la lactancia materna como una de las medidas fundamentales para preservar la salud de bebés y niños hasta los dos años de edad. “La leche materna aporta nutrientes esenciales para los niños, los cuales son sumamente importantes para su crecimiento y desarrollo; y además tiene sustancias que los inmuniza y protege frente a varias enfermedades”, puntualizaron.

Consejos para prevenir

El Ministerio de Desarrollo Humano provincial recuerda que la mayoría de las enfermedades infecciosas en los niños se pueden prevenir siguiendo sencillas pautas relacionadas con la alimentación, higiene, limpieza, vacunación y educación.
Entre las recomendaciones se insiste con el lavado frecuente de manos, sobre todo antes de manipular alimentos; tener una alimentación saludable; recibir las vacunas según lo indica el calendario nacional; y concurrir a controles médicos de forma periódica.