Martínez dijo que “el desarrollo local es el factor fundamental en la soberanía alimentaria”
El Director de Financiamiento y Desarrollo Local de la Municipalidad de la Ciudad, Lic. Juan Manuel Martínez, destacó los importantes logros conseguidos en materia de alimentación saludable y en el desarrollo de huertas comunitarias en la ciudad, desde el inicio de esta nueva gestión municipal.
Resaltó, en ese marco, el trabajo de los vecinos de los distintos barrios con las huertas comunitarias que permitió, en estos pocos meses, “expandir la producción local y sumar mayor cantidad de emprendedores y productores a este desafío”.
Dijo que esta acción se hizo básicamente “con el objetivo de abastecer el mercado local con el cinturón verde productivo que está comprendido desde los barrios de la zona norte de la ciudad hasta Villa del Carmen, pasando por Lote 4 y Laguna Siam”.
“Lo importante es el gran avance que hemos hecho y la predisposición de los vecinos, más aún cuando se trata de mujeres trabajadoras que producen con un solo fin: la soberanía alimentaria, que es la que garantiza, tanto al productor como al consumidor, buenos precios”, resaltó Martínez.
En otro tramo de sus declaraciones, el funcionario municipal advirtió que “se vienen tiempos económicos difíciles, que afectarán en mayor medida a los microemprendedores, los cuales quedan lejos de cualquier política neoliberal, y es por eso que estamos realizando todas estas acciones que incentivan su tarea”.
Dijo que este accionar se complementa “con el trabajo que viene realizando el Gobernador, Dr. Gildo Insfrán, a través del PAIPPA, acompañado y apoyado por la gestión del intendente Jorge Jofré. Es por eso que se creó, precisamente, la dirección a mi cargo, por medio de la cual tenemos una presencia permanente en los barrios, produciendo y desarrollando las ferias barriales que son acciones fundamentales en estos momentos, porque la venta directa, sin dudas, es más digna que la venta indirecta, porque se hace sin intermediarios”, sostuvo.
Destacó, además, el éxito obtenido a través de la venta de bolsones saludables de frutas y verduras que, en su mayoría, son producidas por formoseños, que comenzó con la venta de 200 bolsas semanales y actualmente alcanza casi a 1000 bolsones que son adquiridos por los vecinos de toda la ciudad.
“Hemos logrado el doble objetivo de incentivar el trabajo del pequeño productor formoseño, por un lado, y acercar a las familias productos saludables a un muy buen precio, generando un significativo ahorro en la economía familiar”, concluyó.
Resaltó, en ese marco, el trabajo de los vecinos de los distintos barrios con las huertas comunitarias que permitió, en estos pocos meses, “expandir la producción local y sumar mayor cantidad de emprendedores y productores a este desafío”.
Dijo que esta acción se hizo básicamente “con el objetivo de abastecer el mercado local con el cinturón verde productivo que está comprendido desde los barrios de la zona norte de la ciudad hasta Villa del Carmen, pasando por Lote 4 y Laguna Siam”.
“Lo importante es el gran avance que hemos hecho y la predisposición de los vecinos, más aún cuando se trata de mujeres trabajadoras que producen con un solo fin: la soberanía alimentaria, que es la que garantiza, tanto al productor como al consumidor, buenos precios”, resaltó Martínez.
En otro tramo de sus declaraciones, el funcionario municipal advirtió que “se vienen tiempos económicos difíciles, que afectarán en mayor medida a los microemprendedores, los cuales quedan lejos de cualquier política neoliberal, y es por eso que estamos realizando todas estas acciones que incentivan su tarea”.
Dijo que este accionar se complementa “con el trabajo que viene realizando el Gobernador, Dr. Gildo Insfrán, a través del PAIPPA, acompañado y apoyado por la gestión del intendente Jorge Jofré. Es por eso que se creó, precisamente, la dirección a mi cargo, por medio de la cual tenemos una presencia permanente en los barrios, produciendo y desarrollando las ferias barriales que son acciones fundamentales en estos momentos, porque la venta directa, sin dudas, es más digna que la venta indirecta, porque se hace sin intermediarios”, sostuvo.
Destacó, además, el éxito obtenido a través de la venta de bolsones saludables de frutas y verduras que, en su mayoría, son producidas por formoseños, que comenzó con la venta de 200 bolsas semanales y actualmente alcanza casi a 1000 bolsones que son adquiridos por los vecinos de toda la ciudad.
“Hemos logrado el doble objetivo de incentivar el trabajo del pequeño productor formoseño, por un lado, y acercar a las familias productos saludables a un muy buen precio, generando un significativo ahorro en la economía familiar”, concluyó.