La Defensoría Móvil llega a Formosa
El espacio rodante creado por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual que transporta un estudio de radio y uno de televisión, sigue recorriendo el país y ahora estacionó en la provincia de Formosa, para que todos y todas puedan acercarse a conocer sus derechos, realizar reclamos, consultas y denuncias y produzcan contenidos audiovisuales.
La “Defensoría Móvil” tiene también la posibilidad de dictar talleres para 40 personas de todas las edades para que las audiencias de la Argentina conozcan un derecho humano inalienable como es la comunicación.
El jueves 15 y viernes 16 en la plaza San Martin, todas las personas se podrán acercar para ejercer el derecho humano a la comunicación en su rol más importante: producir sentido.
El objetivo de la Defensoría Móvil es que las audiencias de todo el país se familiaricen con el ejercicio de los medios audiovisuales para convertirse cada vez más en productores de sentido y de esta manera federalizar la palabra llevando la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual como estandarte.
Esto potencia aún más la tarea que la Defensoría del Público lleva a cabo desde su creación en noviembre de 2012. En lo que va de estos cuatro años ya se han capacitado a miles de personas de todo el país y seguiremos haciéndolo bajo la consigna: nadie reclama un derecho que no conoce.
“Este es un paso más en el compromiso que asumimos con este equipo cuando dijimos que no íbamos a hacer una gestión de escritorio si no que íbamos a hacer una gestión de territorio. Tenemos un mandato popular que dice que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es profundamente federal”, afirmó la Defensora del Público, Cynthia Ottaviano en la plaza del Congreso el día en que se inauguró la Defensoría Móvil.