Ultimas Noticias

Jóvenes, sean soñadores, aventureros, llenos de amor esperanza, luz y vida”



El Vicegobernador Floro E. Bogado señalo que con la mirada puesta en el horizonte, levantemos nuestra frente mirando hacia nuestros niños, adolescentes y jóvenes infundiendo valor y confianza, en este día tan especial  que celebramos  el Día de los  Jóvenes y la llegada de la Primavera estación que simboliza la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano.
Remarco que el 21 de septiembre confluyen dos corrientes de energía, cambiando el clima de convivencia cotidiana. La de la naturaleza que expande en nuestra tierra lapachos florecidos adornando el paisaje habitual y la de la juventud que hace florecer el optimismo y la alegría en la comunidad.
Añadió  que en distintos momentos de la historia, en nuestro país y en otras partes del mundo, los jóvenes fueron los que se animaron a protestar y reclamar cambios, a exigir libertades y desafiar autoritarismos. No lo hicieron solo por su condición de jóvenes, sino porque ser estudiante es estar dispuesto a descubrir nuevos horizontes, a zambullirse en lo desconocido, a querer investigar y asombrarse con el conocimiento, a tratar de comprender aquello que es de difícil resolución, a estar dispuesto a cuestionar prejuicios y a entender la realidad con otra mirada.
El Presidente Nato de la H. Legislatura remarcó  que en muchos colegios este día se celebra con actividades deportivas, eventos culturales, paseos campestres, celebrando así la llegada de una nueva estación que trae un clima más cálido, luego de culminar el invierno. Es por ello que este día también se denomina “Día del Estudiante”.
Evocando al Papa Francisco en la reciente Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia resalto “Decir misericordia junto a ustedes Jóvenes, es decir oportunidad, decir mañana, es decir compromiso, es decir confianza, apertura, hospitalidad, es decir sueños, por eso Lleven la llama del amor misericordioso de Cristo –de la que habló san Juan Pablo II– a los ambientes de su vida cotidiana y hasta los confines de la tierra,“Queridos jóvenes, os he invitado a ser profetas de la vida y del amor. Os pido también que seáis profetas de la alegría,signo de una gran esperanza ya realizada, la de Jesús, muerto y resucitado por nosotros”.
Jóvenes  sean soñadores, realistas, puros, solidarios, aventureros llenos de amor, esperanza, luz  y vida , sean  los constructores de una nueva Formosa, en el marco de un proyecto de país cada vez más equitativo, con inclusión social e igualdad de oportunidades para todos. Concluyó el Vicegobernador.