Esta nueva “puesta en escena debe ser investigada por la justicia, como corresponde”
El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, doctor Jorge Abel González, indicó que el informe periodístico de público conocimiento “es otra puesta en escena que debe ser analizada por la justicia, como corresponde y nosotros no tenemos ningún tipo de inconvenientes al respecto”, en tanto lamentó algunas publicaciones “que exceden el límite mismo del decoro”, refiriéndose así a quienes señalaron la ausencia del gobernador Gildo Insfrán en reuniones nacionales, sin tener en cuenta su situación de duelo en que se encuentra como consecuencia del fallecimiento reciente de su señora madre. “Todo forma parte de una campaña sistemática”, precisó.
En declaraciones periodísticas, González indicó “en primer lugar debo decir que eso es lo que muestra un informe periodístico.
La construcción de un informe de esas características es bastante controlable en su veracidad tal como lo hemos demostrado nosotros oportunamente cuando nos acusaron de haber entregado un documento nacional de identidad a una persona que no era argentina y que nosotros con documentación y con pruebas demostramos la falsedad de la aventurada afirmación que realizara Lanata, porque la instigación de quien no sabemos si es periodista, apoderado de la Unión Cívica Radical o ex intendente de la ciudad. La verdad no sabemos en que carácter a esta altura cual es el rol que está cumpliendo porque hay momentos que actúa como apoderado de la UCR, en otros como abogado y en otros momentos, para defenderse, actúa como periodista”.
Artimañas
Remarcó seguidamente que “cuando no se puede lograr o tener el favor del pueblo a través del ejercicio del voto se buscan todo tipo de artimañas para lograr ese objetivo. Este tipo de programas periodísticos nos muestra una situación de sucesiones , de cuya realidad uno no puede confiar, porque ya lo hemos demostrado con pruebas fehacientes como es la partida pertinente del Registro Civil en el anterior programa, donde nosotros intervinimos. O sea es una puesta en escena.”
“Una puesta en escena de estas características tiene que ser investigada por la justicia y que se investigue como corresponde, no hay ningún tipo de inconvenientes al respecto”, consideró.
Escala de valores
Al mismo tiempo, el ministro González hizo propicia la ocasión para señalar: “Yo, con mucha tristeza sería la palabra, un poco azorado también leí una publicación y la verdad es que y la misma excede el límite mismo del decoro. Sinceramente le digo que un comunicador social, más allá de la actividad que realice ante un micrófono en primer lugar usted es una persona y en su vida, que también la refleja en los medios, tiene una escala de valores y en esta escala los formoseños bien nacidos tenemos que respetar la situación de una persona que acaba de perder a una madre”.
En ese sentido, resaltó: “Se habla de que Insfrán no fue a una serie de reuniones y se omite descaradamente que el gobernador había despedido a su madre. Hay que respetar, es una actitud francamente deplorable para quienes a deslindarse con la supuesta agresión a los medios de comunicación y a la defensa de la libertad de expresión, que según ellos está en riesgo en Formosa, lo cual es una falsedad total pero sin embargo no trepidan en utilizar una artimaña como la que han utilizado en expresar esta situación que es francamente deleznable tanto por parte del periodista que escribió la nota como del propietario del medio que permitió la publicación, quienes se jactan de ser miembros de la Iglesia Católica y con esto deja mucho que desear al respecto.”
Asistencia institucional
Hizo notar luego que “nosotros como provincia, institucionalmente, no dejamos de estar en ninguno de esos actos. El doctor Jorge Ibañez en su carácter de ministro de Economía estuvo en el acto de Salta, y yo personalmente estuve en el acto del presidente Macri, en el lanzamiento del plan Argentina sin Drogas. En ambas situaciones explicamos el trance que estaba atravesando el doctor Insfrán, absolutamente todos y hasta la ministra Bulrrich, con quien estuve charlando sobre el tema, lo comprendió perfectamente y cualquier persona que tenga un poquito de decoro lo puede entender.”
Finalmente, consideró que “Insfrán es una persona de mucha importancia dentro de lo que es el Movimiento Nacional Justicialista, el es presidente del órgano formal del partido a nivel nacional, que es el Congreso Nacional del Partido Justicialista. Una persona que es respetada como gobernador y autoridad partidaria y es un articulador permanente de las acciones y es un artífice de la unidad del Partido Justicialista evitando la intervención del mismo por lo tanto tiene un rol principal.”
“Pero esto forma parte de una campaña sistemática, nos endosan situaciónes que su ámbito natural de investigación es la justicia. A nosotros nos tiran por la cabeza el caso Palma por ejemplo, pero porque no se investiga quien fue el abogado defensor de Palma y después se ponen a hablar tranquilamente de cual es el rol político de los partidos que conforman ese espacio político en la provincia de Formosa. Solamente utilizan argumentaciones que nosotros como estructura de gobierno provincial tuvimos algo que ver en eso es una aseveración absolutamente traída de los pelos porque nosotros pusimos nuestra predisposición para que se esclarezcan todos los casos y no que se ponga en duda la acción de un estado comprometido y presente en la lucha contra el narcotráfico”, concluyó.-