Décimo Foro Regional de Turismo
Bajo el lema “El Turismo como dinamizador de las economías regionales” se está llevando a cabo en el salón dorado del Hotel Internacional de Turismo de la ciudad capital el Décimo foro regional de turismo, con la asistencia de varias personalidades como es el caso del secretario titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) José Bereciartúa .
Agustín Samaniego legislador provincial (FPV) señaló que “ El Área de servicios es el área donde más rápido se siente una crisis de esta característica, disminución de consumo, ajustes, recesión, y el turismo es un servicio, de todos modos el camino que ha señalado el gobernador es continuar con lo que venimos haciendo y la mejor manera de enfrentar esta crisis es continuar trabajando sin perder de vista, sin perder las columnas ideológicas, las columnas que sustentan este modelo, la solidaridad, la equidad, la igualdad de oportunidades tiene que seguir siendo nuestro norte, a pesar de que las acciones de Nación son completamente diferentes a estas consignas.”
Agregó que “Todo el mundo sufre este tipo de modelo económico, pero fundamentalmente las pequeñas empresas, los pequeños y medianos emprendimientos están en la trinchera de forma permanente con índices de ganancias escasos, por supuesto son los que más sufre, son los que más mano de obra generar, por eso no solo tiene consecuencia económicas financieras sino fundamentalmente laborales y esa es una de las razones por las cuales hemos visto un aumento muy importante en la desocupación”
El presidente de la CAPyMEF Fabián Hryniewicz también se refirió a este importante encuentro:“Es un marco magnifico de público, las autoridades que nos acompañan, realmente estamos mostrando el potencial que es Formosa, el interés que despierta el turismo, vamos a tener varios talleres y disertaciones que van a profesionalizar la actividad, han llegados varios colegas de la región; de Santa Fe, Chaco, Entre Ríos, Corrientes, y además contamos con el acompañamiento de las principales autoridades de la provincia, diputados, intendentes, creo que hemos tocado el tema que corresponde. Estamos demostrando que cuando trabajan en conjunto la parte privada con el estado, irremediablemente tienen que tener el éxito garantizado y esto es lo que pretendemos nosotros. El plan de gobierno tenemos que acompañar con políticas activas y no solamente con reclamos.”
Agustín Samaniego legislador provincial (FPV) señaló que “ El Área de servicios es el área donde más rápido se siente una crisis de esta característica, disminución de consumo, ajustes, recesión, y el turismo es un servicio, de todos modos el camino que ha señalado el gobernador es continuar con lo que venimos haciendo y la mejor manera de enfrentar esta crisis es continuar trabajando sin perder de vista, sin perder las columnas ideológicas, las columnas que sustentan este modelo, la solidaridad, la equidad, la igualdad de oportunidades tiene que seguir siendo nuestro norte, a pesar de que las acciones de Nación son completamente diferentes a estas consignas.”
Agregó que “Todo el mundo sufre este tipo de modelo económico, pero fundamentalmente las pequeñas empresas, los pequeños y medianos emprendimientos están en la trinchera de forma permanente con índices de ganancias escasos, por supuesto son los que más sufre, son los que más mano de obra generar, por eso no solo tiene consecuencia económicas financieras sino fundamentalmente laborales y esa es una de las razones por las cuales hemos visto un aumento muy importante en la desocupación”
El presidente de la CAPyMEF Fabián Hryniewicz también se refirió a este importante encuentro:“Es un marco magnifico de público, las autoridades que nos acompañan, realmente estamos mostrando el potencial que es Formosa, el interés que despierta el turismo, vamos a tener varios talleres y disertaciones que van a profesionalizar la actividad, han llegados varios colegas de la región; de Santa Fe, Chaco, Entre Ríos, Corrientes, y además contamos con el acompañamiento de las principales autoridades de la provincia, diputados, intendentes, creo que hemos tocado el tema que corresponde. Estamos demostrando que cuando trabajan en conjunto la parte privada con el estado, irremediablemente tienen que tener el éxito garantizado y esto es lo que pretendemos nosotros. El plan de gobierno tenemos que acompañar con políticas activas y no solamente con reclamos.”