Castración, desparasitación y vacunación en el barrio San Agustín
Dando continuidad a las tareas zoonóticas y de esterilización que realiza semanalmente la Municipalidad de la Ciudad por los diferentes barrios, para mejorar el estado de salubridad de las mascotas y de los animales en situación de calle, este miércoles 28, a las 14 horas, comenzará un nuevo operativo de castración, desparasitación interna y externa y vacunación antirrábica, en el barrio San Agustín, en la calle Rómulo Amadey 835, domicilio de la familia Cáceres (al lado de la capilla del barrio).
Requisitos Preoperatorios
∙ Los responsables deben ser mayores a 18 años de edad y deberán respetar los turnos asignados por orden de llegada, al igual que las asociaciones voluntarias.
∙ En todos los casos, se solicita a los dueños llevar a sus mascotas con una correa y bozal, principalmente a los animales que serán castrados.
∙ Las mascotas deben asistir con 12 horas de ayuno, para evitar los efectos dañinos que provoca la anestesia durante la cirugía.
∙ En perros/as la castración es a partir de los 6 meses de edad y en los gatos/as a partir de los 5 meses de edad.
∙ Es necesario concurrir con mantas para cubrir a los animales atendidos.
∙ Los turnos se otorgaran por orden de llegada (cupo de 60 animales) y los dueños deberán respetar los turnos asignados, al igual que las asociaciones protectoras de animales voluntarias.
Requisitos Preoperatorios
∙ Los responsables deben ser mayores a 18 años de edad y deberán respetar los turnos asignados por orden de llegada, al igual que las asociaciones voluntarias.
∙ En todos los casos, se solicita a los dueños llevar a sus mascotas con una correa y bozal, principalmente a los animales que serán castrados.
∙ Las mascotas deben asistir con 12 horas de ayuno, para evitar los efectos dañinos que provoca la anestesia durante la cirugía.
∙ En perros/as la castración es a partir de los 6 meses de edad y en los gatos/as a partir de los 5 meses de edad.
∙ Es necesario concurrir con mantas para cubrir a los animales atendidos.
∙ Los turnos se otorgaran por orden de llegada (cupo de 60 animales) y los dueños deberán respetar los turnos asignados, al igual que las asociaciones protectoras de animales voluntarias.