Ultimas Noticias

Radios Escolares CAJ “herramienta pedagógica y didáctica”

Durante tres jornadas en las escuelas secundarias 29 de Tacaagle y la 22 de Laguna Blanca, albergaron el encuentro, capacitación y asistencia de las radios escolares CAJ. La Asistenciafue con, el Equipo Provincial CAJ, estudiantes y docentes que forman parte del programa, Coordinadores Institucionales, talleristas, docentes involucrados que hacen de los espacios de Radio una herramienta pedagógica.

Las radios escolares funcionan como parte de los espacios alternativos que brinda el programa CAJ, como otras formas de estar y aprender en la escuela. La radio, por lo que implicó presupuestariamente y por el equipamiento completo que cuenta cada escuela, implica que la experiencia radial posibilitará buscar con los alumnos nuevas estrategias y ámbitos de trabajo escolar que estimulen la investigación, la expresión y el intercambio. Establecer canales de comunicación abiertos y cooperativos con las familias y los distintos miembros de la comunidad educativa. En definitiva, la radio permite el acceso a un proceso en el que todos tienen algo que sumar desde la creación, los aprendizajes adquiridos o la experiencia personal.Por ello implica más que el trabajo del equipo CAJ, si no que vincule a toda la comunidad escolar, para ello es un trabajo minucioso y exhaustivo que requiere visitas de asistencias, tanto a los estudiantes como docentes de las 9 que hay en Formosa, que coordina el Equipo Provincial CAJ, y su referente es Mariana Olmedo. Las radios son: 90.9 Mhz (EPES 10 de Formosa) y la 90.5 Mhz (EPES 22 de Laguna Blanca), la 88.9 Mhz FM (EPES EIB 5 de Maria Cristina); la 94.5 Mhz FM, (EPES Nº 32 de Mansilla); 88.7 Mhz FM, (EPES 37 de Las Lomitas); la 88.3 Mhz FM, (EPES 39 de Posta Cambio Zalazar), la 100.5 Mhz, (EPES 47 del KM 142), la 90.3 Mhz FM, (EPES 29 de Misión Tacaaglé) y la 95.3 Mhz FM (EPES 53 de Monte Lindo).

La asistencia tiene además, como objetivo momentos específicamente orientados a la capacitación de los participantes, con la finalidad de optimizar recursos y ampliar el alcance, no sólo de la radio, sino de aquellos que se encuentran frente a ella. Ya que es política del Ministerio de Cultura y Educación acompañar y avanzar, en línea con las políticas de desarrollo y fomento del sector impulsadas desde el Gobierno Provincial; Con la provisión del equipamiento básico para el trabajo radial, este medio permite abordar los contenidos curriculares a través de un canal de expresión lúdico y, a la vez, reflexivo. Asimismo, el proyecto Radios Escolares CAJ organiza capacitaciones para docentes y estudiantes e impulsa experiencias radiales provinciales, fortaleciendo el marco institucional y educativo del proyecto en el ámbito de la escuela y analizando las perspectivas y potencial de la radio como un nuevo recurso que se incorpora a la institución a través del CAJ, promoviendo un estrecho vínculo con las trayectorias escolares y el aprendizaje.



Con este hecho en concreto se realizan estrategias pedagógicas y comunicacionales para la evolución del proyecto optimizando el uso de la herramienta, en sus aspectos artísticos; y de producción de contenidos centralizados en ejes pedagógicos, socioeducativos y comunitarios.