Ultimas Noticias

¿Qué es la Polimialgia Reumática?


El Doctor Maximiliano Bravo, Médico Reumatólogo (MP 2534), explicó aspectos que hacen a la enfermedad conocida como “Polimialgia Reumática” que se presenta como una afección inflamatoria que afecta a los adultos mayores.

Es una patología autoinmune, multifactorial, dado por el factor genético con predilección hacia las mujeres (relación 2 x 1 con respecto al hombre). El cuadro se puede dar por factores ambientales, infecciosos o por bacterias que pueden desencadenar un cuadro viral o bacteriano.

Un cuadro clínico de dolor; y entumecimiento de ambos hombros, cintura escapular y pelviana  con rigidez matinal, lo que dificulta al paciente levantarse de la cama, o lavarse los dientes. Con el correr de la mañana los dolores pueden ir desapareciendo, aunque vuelve en otras horas del día.

El paciente puede desarrollar fiebre. Está asociado al cansancio y dolor con rigidez de hombros y caderas. Es característico de un día para el otro. El paciente se acuesta bien, pero se levanta duro.
El 70 por ciento de los pacientes tiende a remitir la enfermedad en el lapso de 18 a 24 meses. Un 30 por ciento sufre recaídas.

Tratamiento  

Al ser una enfermedad inflamatoria, el tratamiento es muy específico y prolongado, con corticoides en Dosis Baja (10 miligramos para abajo).

Se efectúa un control estricto para no causar efectos adversos, y siempre mediante un trabajo mancomunado con el médico clínico para examinar diferentes aspectos como la presión, azúcar y funcionamiento cardiovascular.

A raíz de esto, es preciso un “correcto examen físico y de laboratorio”, con radiografías, evaluación de la próstata en hombres”.  

El profesional de la medicina comentó que en Formosa ya tuvo muchas consultas sobre la “Polimialgia Reumática”.

Cabe recordar que el Doctor Maximiliano Bravo atiende en el consultorio ubicado en calle Moreno Nº 150, de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 17 a 20 horas.