Plantean se adopten medidas ante lo que se avizora será un nuevo aumento en la carne
Desde la Defensoría del Pueblo se pidió al ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, al de Hacienda y Finanzas Publicas, Alfonso Prat Gay, como así también a Jorge Triaca, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a que adopten medidas efectivas y urgentes a favor de los consumidores a partir de que se avizora un nuevo aumento en la carne.
Se indico que como consecuencia del relevamiento llevado a cabo por el Organismo de la Constitución en diferentes carnicerías de nuestro mercado local, y en el cual todos manifestaron que el aumento en los salarios del sector que se está negociando en las paritarias con el ministerio de Trabajo no les queda otra opción que trasladarlo al precio de la carne, puesto que este sector prevé un aumento del 20% en los sueldos retroactivo a julio, luego de una suba del 20% que se otorgo en marzo y los carniceros buscan equipar el acuerdo que hoy rige en los frigoríficos exportadores.
El Ombudsman José Leonardo Gialluca denuncio que “el consumo “per cápita” de carne vacuna cae todos los meses por los costos que posee y actualmente el promedio de compra de carne vacuna es la más baja de los últimos diez años, esto es 55kg por habitante, siendo que subió un 45% cuando se devaluó y después volvió a tener otros aumentos y “varios carniceros señalaron que algunas subas las absorbieron para no cerrar sus negocios”.
“Con todo esto, que al aumento de las paritarias, si se convalida el Nuevo Cuadro Tarifario de la Luz, también impactara en el precio que pagan los consumidores y manifestaron que, “con un nuevo golpe al bolsillo de la gente ya no se consumiría más este producto que era tan demandado en otras épocas”, advirtió.
Se indico que como consecuencia del relevamiento llevado a cabo por el Organismo de la Constitución en diferentes carnicerías de nuestro mercado local, y en el cual todos manifestaron que el aumento en los salarios del sector que se está negociando en las paritarias con el ministerio de Trabajo no les queda otra opción que trasladarlo al precio de la carne, puesto que este sector prevé un aumento del 20% en los sueldos retroactivo a julio, luego de una suba del 20% que se otorgo en marzo y los carniceros buscan equipar el acuerdo que hoy rige en los frigoríficos exportadores.
El Ombudsman José Leonardo Gialluca denuncio que “el consumo “per cápita” de carne vacuna cae todos los meses por los costos que posee y actualmente el promedio de compra de carne vacuna es la más baja de los últimos diez años, esto es 55kg por habitante, siendo que subió un 45% cuando se devaluó y después volvió a tener otros aumentos y “varios carniceros señalaron que algunas subas las absorbieron para no cerrar sus negocios”.
“Con todo esto, que al aumento de las paritarias, si se convalida el Nuevo Cuadro Tarifario de la Luz, también impactara en el precio que pagan los consumidores y manifestaron que, “con un nuevo golpe al bolsillo de la gente ya no se consumiría más este producto que era tan demandado en otras épocas”, advirtió.