La Universidad Católica de Salta expande fronteras, liderando los estándares de calidad en cuanto a formación profesional
La delegación de Formosa - Resistencia es considerada una de las más importantes entre las 91 sedes que UCASAL tiene en todo el país, destacándose el excelentísimo nivel académico de los educadores locales y la rápida inserción laboral de sus egresados. En la jornada de este miércoles, altas autoridades de la institución visitaron la delegación Formosa. Allí fueron recibidos por el referente local Dr. Patricio Miño,y su grupo de colaboradores.
El Licenciado Daniel Torres Jiménez, Director General del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), valoró el número de alumnos, sumado al trabajo constante de los coordinadores, directores académicos y administrativos de la sede Formosa – Resistencia.
Explicó que la casa de altos estudios universitarios está trabajando articuladamente en todo el país para expandir la llegada de la universidad con metas de calidad, y siempre al servicio de la comunidad con egresados que contabilizan más de 6.000 en todo el país.
En tanto, el Vicerrector Administrativo de UCASAL, Contador Roberto Dib Ashur, felicitó a la delegación Formosa - Resistencia por el trabajo constante con 1.200 alumnos activos entre ambas sedes.
Adelantó que la Universidad trabaja en un proceso de “Internacionalización” con el fin de abrir espacios de comunicación con el resto del mundo y firmas de convenios con universidades en distintos países como en China.
Asimismo, se avanza con pasos firmes para la incorporación de nuevas carreras a distancia como la de “Recursos Humanos” para alumnos de Formosa y Resistencia. Actividades de expansión y de posgrado en educación, certificando calidad del sistema a distancia en procesos de evaluación y de gestión de los alumnos.
Recalcó la importancia que da UCASAL a los controles de certificación y calidad, contando Formosa con egresados altamente calificados en cada una de sus 13 carreras universitarias de Grado y Pregrado (licenciaturas y tecnicaturas).
Como dato revelador, el promedio de edad de los alumnos que optan por esta modalidad de estudios a distancia “bajó considerablemente”.
Hasta hace unos años las carreras a distancias eran elegidas mayoritariamente por personas que no habían finalizado sus estudios, trabajaban o habían formado una familia.
Hoy sin embargo, los alumnos que terminan los estudios secundarios ya demandan carreras a distancia y en este caso UCASAL se presenta como una excelente opción.
El Licenciado Daniel Torres Jiménez, Director General del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), valoró el número de alumnos, sumado al trabajo constante de los coordinadores, directores académicos y administrativos de la sede Formosa – Resistencia.
Explicó que la casa de altos estudios universitarios está trabajando articuladamente en todo el país para expandir la llegada de la universidad con metas de calidad, y siempre al servicio de la comunidad con egresados que contabilizan más de 6.000 en todo el país.
En tanto, el Vicerrector Administrativo de UCASAL, Contador Roberto Dib Ashur, felicitó a la delegación Formosa - Resistencia por el trabajo constante con 1.200 alumnos activos entre ambas sedes.
Adelantó que la Universidad trabaja en un proceso de “Internacionalización” con el fin de abrir espacios de comunicación con el resto del mundo y firmas de convenios con universidades en distintos países como en China.
Asimismo, se avanza con pasos firmes para la incorporación de nuevas carreras a distancia como la de “Recursos Humanos” para alumnos de Formosa y Resistencia. Actividades de expansión y de posgrado en educación, certificando calidad del sistema a distancia en procesos de evaluación y de gestión de los alumnos.
Recalcó la importancia que da UCASAL a los controles de certificación y calidad, contando Formosa con egresados altamente calificados en cada una de sus 13 carreras universitarias de Grado y Pregrado (licenciaturas y tecnicaturas).
Como dato revelador, el promedio de edad de los alumnos que optan por esta modalidad de estudios a distancia “bajó considerablemente”.
Hasta hace unos años las carreras a distancias eran elegidas mayoritariamente por personas que no habían finalizado sus estudios, trabajaban o habían formado una familia.
Hoy sin embargo, los alumnos que terminan los estudios secundarios ya demandan carreras a distancia y en este caso UCASAL se presenta como una excelente opción.