Ultimas Noticias

Estudiante formoseña describió por red social el abuso que sufrió en Corrientes


La causa está parada. Por el caso hay un imputado pero está libre. La joven pidió que no la tengan lástima, “quiero justicia”, reclamó.

Lui­si­na T. de 22 años, es­tu­dian­te de odon­to­lo­gí­a, oriun­da de la pro­vin­cia de For­mo­sa des­cri­bió a tra­vés de red so­cial el cal­va­rio que vi­vió en la ma­dru­ga­da del 1 de oc­tu­bre de 2015. A épo­ca con­tó que dar a co­no­cer a la so­cie­dad su ca­so pue­de ayu­dar a otras per­so­nas a ani­mar­se a de­nun­ciar.

La cau­sa ca­ra­tu­la­da co­mo “a­bu­so se­xual se­gui­do de ro­bo” es­tá en la Fis­ca­lía Nº4. Un mes des­pués del he­cho se re­gis­tró la de­ten­ción de M. R., un tra­ba­ja­dor gas­tro­nó­mi­co, quien que­dó im­pu­ta­do en el ca­so pe­ro al po­co tiem­po re­co­bró su li­ber­tad.

“No quie­ro que me ten­gan lás­ti­ma, quie­ro re­cla­mar jus­ti­cia por­que a ca­si un año del he­cho el im­pu­ta­do es­tá li­bre. Dar a co­no­cer lo que me ocu­rrió fue una su­ge­ren­cia de mi her­ma­na. Me pi­dió que no aban­do­ne la cau­sa”, con­tó Lui­si­na a es­te me­dio.

La jo­ven ex­pli­có que las di­li­gen­cias, en su mo­men­to, se re­a­li­za­ron con erro­res y po­co pro­fe­sio­na­lis­mo. “Mi pa­dre fue quien en­con­tró el hie­rro de dos me­tros que usó el hom­bre pa­ra ha­cer gan­cho y sa­car un jue­go de lla­ves de una me­sa y po­der en­trar. La po­li­cía aga­rró esa prue­ba co­mo si fue­ra un pa­lo de es­co­ba, sin guan­tes. Es­te, co­mo tan­tos otros erro­res, hi­cie­ron que ba­ja­ra los bra­zos”.

Pe­ro la in­sis­ten­cia de la fa­mi­lia lo­gró que vol­vie­ra a es­tar de pie. La es­tu­dian­te con­tó que tras el he­cho, que acon­te­ció en un de­par­ta­men­to ubi­ca­do por ca­lle Dar­do Ro­cha y Pe­dro Es­na­o­la del ba­rrio Víc­tor Co­las, vol­vió a su pro­vin­cia.

“En la co­mi­sa­rí­a, cuan­do fui a de­nun­ciar el he­cho, es­ta­ba muy ner­vio­sa y pu­de con­tar una par­te, lo que me acor­da­ba”, di­jo.

“Hoy no vi­vo so­la, es­toy siem­pre acom­pa­ña­da de al­gún fa­mi­liar o de mis com­pa­ñe­ros de es­tu­dio. Con­ti­núo con tra­ta­mien­to psi­co­ló­gi­co, su­fro ata­ques de ner­vios, más cuan­do re­cuer­do ese dí­a”, se­ña­ló Lui­si­na. La víc­ti­ma de abu­so, no tie­ne abo­ga­do. Pi­dió un “re­co­no­ci­mien­to de voz” por­que es­tá se­gu­ra que, de es­cu­char­lo, sa­brá si el sos­pe­cho­so del abu­so es el im­pu­ta­do.

A con­ti­nua­ción, par­te de la ex­ten­sa no­ta que es­cri­bió la es­tu­dian­te en la que con­tó el he­cho: “…e­sa ma­dru­ga­da a las 2 re­gre­sa­ba en re­mís de la ca­sa de una ami­ga, a mi de­par­ta­men­to en la zo­na del Cam­pus Uni­ver­si­ta­rio, al lle­gar en­cuen­tro el por­tón de en­tra­da abier­to y una mo­to es­ta­cio­na­da en la ca­lle, in­gre­so un po­co sor­pren­di­da pe­ro sin ima­gi­nar­me lo que me su­ce­de­ría des­pués. En el des­can­so de la es­ca­le­ra me cru­cé con un hom­bre al cual no le pres­té aten­ción, pe­ro lo sa­lu­dé co­mo quien lo ha­ce res­pe­tuo­sa­men­te. In­gre­sé a mi dep­to. Ce­rré la puer­ta con lla­ve y la co­lo­qué so­bre la me­sa del co­me­dor, me acos­té, avi­sé a mi ami­ga que ha­bía lle­ga­do y lo­gré dor­mir­me al­re­de­dor de las 3:50. Ja­más me ima­gi­né que me le­van­ta­ría y pa­sa­ría los pe­o­res mi­nu­tos de mi vi­da.

A eso de las 5:15 me des­per­té al sen­tir que un hom­bre es­ta­ba pa­ra­do al la­do de mi ca­ma re­ti­rán­do­me las sá­ba­nas, re­cuer­do que te­nía un cas­co pues­to pe­ro no lo­gré ver su ros­tro, ati­né a gri­tar pe­ro él re­ac­cio­nó in­me­dia­ta­men­te ta­pán­do­me la bo­ca con sus ma­nos, me cues­ta re­la­tar lo que su­ce­dió des­pués, só­lo pue­do de­cir que me amor­da­zó y ató mis ma­nos con mi pro­pia ro­pa… en­tre llan­tos y gri­tos, tra­té de tran­qui­li­zar­me y ro­gar­le por mi vi­da. Abu­só se­xual­men­te de mí. Lue­go se es­cu­chó un rui­do que lo asus­tó y fue allí cuan­do de­ci­dió re­ti­rar­se… me ame­na­zó que no gri­ta­ra o me ma­ta­rí­a, de­sen­chu­fó mi te­lé­fo­no y se lo lle­vó.

Es­pe­ré unos mi­nu­tos y co­mo pu­de me acer­qué a la ven­ta­na de mi ha­bi­ta­ción y em­pe­cé a gri­tar, un chi­co que pa­sa­ba por la ca­lle me so­co­rrió jun­to con mis ve­ci­nos.
So­la, le­jos de mi fa­mi­lia, en cri­sis, con mie­do re­a­li­cé la de­nun­cia…”.

Diario "Época" de Corrientes