Ultimas Noticias

De “hipócritas” califican a radicales que critican la reforma previsional

“La reforma jubilatoria que la provincia acaba de establecer es una exigencia del gobierno nacional, incluso bajo advertencia de sanciones. Así que escuchar a radicales formoseños cuestionando esta decisión, no hace más que desnudar su hipocresía y aviesa intencionalidad de engañar a la ciudadanía”, expuso el presidente del bloque de diputados del PJ, Agustín Samaniego.

En representación de la totalidad del bloque legislativo del justicialismo, dejo en claro que “esta modificación introducida en el sistema previsional no tiene la intención de dañar a nadie. Sepan y esto lo ha ratificado el mismo gobernador (Gildo) Insfran, están plenamente garantizados por decisión política y también por mandato constitucional, el 82% móvil y de la misma manera, debe quedar en claro que no se está obligando a jubilar a ninguna persona”.

Advirtió el legislador que esta reforma “no es una capricho ni mucho menos, sino una exigencia del gobierno nacional”, añadiendo que “lo impuso a través de varios mecanismos, uno de ellos es la ley 27260 promovida por Mauricio Macri y apoyada por senadores como el radical por Formosa, Luis Naidenoff , es decir de un gobierno al que pertenece el ministro Ricardo Buryaile”.

Amplio afirmando que “la reglamentación presidencial del instrumento fue aun más dura, exigiendo no solo la armonización de los sistemas previsionales provinciales, sino además penalidades a quienes no se adecuen a la misma”, añadiendo que “incluso en el acuerdo del 24 de junio con la ANSES se exige la adecuación, edad jubilatoria y haber mínimo inicial”.

“Y ahora el radicalismo doméstico, que apoya fervientemente a Macri dice estar en contra de esta reforma. Se hacen los distraídos, siendo que ha sido justamente su gobierno quien promovió con severas exigencias, insisto, hasta la advertencia de aplicar fuertes sanciones a las provincias que no armonicen su sistema previsional con el fijado por Nación”, expuso Samaniego, para reprochar lo que entiende “es una actitud incoherente, una hipocresía tratando de engañar a la gente”.

Considera necesario dejar en claro cómo surgió todo esto, “para así exponer la falacia con la cual están operando los radicales”, subrayando que “la misma actitud falsaria tuvieron ante el tarifazo eléctrico, una decisión de Macri que ahora no pueden ocultar ante el fallo judicial que freno tremendo aumento”.

Opina Samaniego que “se le van cayendo las carteas a los radicales, quienes tampoco pueden sostener sus embustes en torno al incremento de la coparticipación, la que en términos reales y efectivos mantiene una acentuada caída que repercute incluso en las arcas de los municipios”.

Incluso marco finalmente que “hasta ese 3 por ciento que se nos reintegra del 15% que es lo que en realidad se nos adeuda por coparticipación, implica seguir resignando recursos”, enfatizando que “por más que los radicales traten de encubrir y echar culpas al gobierno provincial, la realidad es concluyente: Las gestión de Macri a la que rinden obediencia, tiene como resultados visibles una económica de carácter netamente recesiva y de efectos sociales adversos”