Ya es tiempo que Macri reconozca a los Parlamentarios argentinos

A muchos nos da vergüenza la humillación a que somete el Presidente Macri a la Delegación Argentina y nos da bronca la hipocresÃa de quienes alardean de “ ser Parlamentarios ad honorem”, cuando son los únicos que cobran (previa consulta a la Sra. Jueza) abultadas cifras mensuales que pagamos todos los argentinos por presuntos servicios que prestan a su Gobierno.
Naturalmente que en algún momento el Estado Argentino deberá honrar sus deudas con los Parlamentarios del PARLASUR. Hasta serÃa bueno que los Estados Partes se pronunciaran solidariamente.
En principio fue el desconcierto, después el enojo y hoy es la impotencia de ver tanta miseria y perversidad ensuciando las relaciones: ¿Cómo se le puede creer a un gobierno que debe dialogar, consensuar, acordar, intercambiar pareceres para llevar adelante una polÃtica exterior con la participación de este Parlamento, si niega el más elemental de los derechos, que es la propia categorÃa de Parlamentario? Dicen en atriles intercontinentales que será el diálogo el hacedor de nuestras mejores relaciones con el mundo… y no reconocen a quienes fueron elegidos para representar a los ciudadanos en este foro regional…
Reconociendo que le cabe al Presidente de la Nación el derecho a direccionar las relaciones exteriores de nuestro paÃs, por imperio de nuestra Constitución, debe haber lugar para que la expresión ciudadana del derecho a voto ejercido para la elección de los Parlamentarios tenga su lugar en el funcionamiento acertado de la democracia.
La evidente intención del Presidente Macri de ningunear al PARLASUR y a los Parlamentarios argentinos, se encontrará con la dignidad y la firmeza de las convicciones de quienes venimos a hacer nuestro aporte a este cuerpo regional: nuestras bancas federales, nacidas al calor de la militancia y el compromiso, son claros y elocuentes testimonios de la presencia de nuestros pueblos y su vocación de integración regional.
EDUARDO NELSON NICOLETTI