Ultimas Noticias

Temas como homofobia, bullying y salud sexual tratados con estudiantes


El Instituto Superior de Formación Docente “Félix Atilio

Cabrera” se llevó a cabo la Jornada de Educación Sexual Integral

(E.S.I.) con el Ciclo Básico, en la que a través de los distintos

espacios curriculares se expusieron trabajos que abordaron distintas

temáticas como ser los valores, homofobia, cambios físicos, trata de

personas, bullying, violencia, maltrato, abuso en adolescentes entre

otras. Dicho evento contó con las presencia de la Regente, Prof. María

Julia Franco, Sub Regente Prof. Rosaura Pando, docentes, padres y

alumnos.



En lo concerniente al mencionado encuentro, la Sub Regente, Prof.

Rosaura Pando explicó: “esta jornada tiene tres objetivos, el primero es

garantizar el abordaje de los contenidos E.S.I. en los distintos

espacios curriculares, en este momento en particular en el Ciclo Básico;

el segundo, permitirle a los alumnos desarrollar la expresión oral para

poder compartir en un auditorio las conclusiones a las que arribaron y

hacer uso del micrófono. Por último, socializar con los padres todo lo

trabajado”. Asimismo añadió: “tenemos pensado desarrollar actividades

con el Ciclo Orientado incorporando otra modalidad, la del debate,

propuesta pensada para la semana del estudiante, en el mes de

septiembre”.

Por su parte, la docente de Portugués, Prof. Edi Cáceres, explicó:

“trabajé con los chicos de primer año y el tema que abordamos ha sido el

uso de los apodos o sobrenombres en el curso, como una forma de agresión

verbal en el contexto escolar.



Esta elección surge a partir de un contenido que se encuentra en el

proyecto áulico, el uso los falsos cognatos o falsos significados, a

partir de ahí explicarles dos términos específicos en portugués, uno es

el apelito que significa apodo, sobrenombre y el otro el sobrenome que

significa en español apellido. Con este juego de palabras, se inicia el

diálogo con los chicos el cual nos lleva a reflexionar sobre la

utilización de este término sólo como una forma de acortar el nombre.

Por ejemplo, Sofi en lugar de Sofía, que suele ser común y es sinónimo

de confianza, cariño, afecto; pero no de una forma ofensiva ya que su

acción puede parecer graciosa para los demás pero, para quien la recibe,

marcar su vida para siempre”.

El entusiasmo, interés y ganas de participar de los alumnos se hizo

notar en cada una de las exposiciones, así lo manifestó la alumna Fátima

Usaín, “es la primera vez que participo en E.S.I., me puse nerviosa

porque había mucha gente, nunca había formado parte de estas charlas con

chicos más grandes que yo, esta vez sentí más presión. Estoy contenta

porque aprendí a expresarme, comportarme ante ellos y hablar

correctamente”. Del mismo modo, el alumno Exequiel Hermosilla, dijo: “me

sentí muy nervioso en el momento de exponer pero nos fue bien. Nosotros

hablamos de las emociones, de los cambios físicos, me gusta participar



y hablar con las personas “.