Ultimas Noticias

Nuevo operativo sanitario en comunidad aborigen


Esta semana, se realizó un nuevo operativo de atención sanitaria dirigido a toda la comunidad,  con alcance especial a los niños y embarazadas, según se  informó desde el Ministerio de Desarrollo Humano

La comunidad wichí San Andrés II, se halla situada en el oeste provincial. Se encuentra a unos 16 km de la localidad de El Potrillo. “Como se hace de manera planificada y durante todo el año, se organizó y se puso en marcha una vez más una actividad en terreno en esta comunidad para acercar aún más los servicios de salud a cada una de las familias residentes”, explicaron los responsables del operativo.
Las acciones estuvieron a cargo de un equipo interdisciplinario integrado por médicos, enfermeros, obstetras y agentes sanitarios del Hospital El Potrillo, efector sanitario encargado de la cobertura de salud en esta zona, comprendida en el distrito I de la red pública de salud de la provincia de Formosa.
Los profesionales destacaron que entre las prestaciones brindadas se llevaron a cabo: consultas médicas clínicas a pacientes adultos en general, a las que se sumaron las atenciones pediátricas que incluyeron el control de peso y talla y evaluaciones del estado nutricional a niños.
Asimismo, se aplicaron las vacunas determinadas por el calendario en todas las edades “prestando especial atención a las tres vacunas de la campaña de invierno que son la antigripal, antineumocócica y triple bacteriana acelular destinadas a prevenir varias de las enfermedades respiratorias frecuentes en el invierno”, explicaron los profesionales.
En la oportunidad se recordó que deben recibir la vacuna antigripal aquellas personas contenidas en los grupos denominados de riesgo conformado por  personal de salud, mujeres embarazadas en cualquier etapa de la gestación, niños de entre 6 y 24 meses inclusive, mujeres que hayan tenido bebés hasta los 10 días del post parto.
Así tambien, los adultos mayores de 65 años, niños y adultos de entre 2 y 64 años que padezcan enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión, cardiacas, renales, obesidad mórbida, cáncer, entre otras.
Mientras que la antineumocócica previene afecciones como la neumonía y meningitis, y debe ser aplicada a los bebés de 2, 4 y 12 meses de vida; y también a las personas mayores de 65 años.
Y la Triple bacteriana acelular protege contra la difteria, tétanos y tos convulsa. Debe suministrarse a los niños de 11 meses y a las mujeres embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación.
Finalmente, se procedió con la entrega gratuita de medicamentos provistos desde el laboratorio Laformed, como también leche y otros insumos. Y para complementar, en los casos necesarios, se programaron los turnos correspondientes para distintas atenciones con especialistas en el nosocomio cabecera.