Ultimas Noticias

Mas familias pasan a habitar su casa propia en lugar seguro

Un gran despliegue de varias esferas del estado provincial se conjugo ayer y continuara en la fecha a fin de que familias que estaban relocalizadas transitoriamente por las inundaciones, pasen a habitar su casa propia en una urbanización segura y provista de los servicios básicos, como es la del Lote 111.

“Como se había dispuesto días pasados cuando se hizo el sorteo de familias adjudicadas con los módulos, hemos iniciado el proceso de traslado de cada una de ellas, que en total son 91 que se encontraban aun en condición de evacuadas en el polideportivo policial y en la ex Textil”, explico el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González.

Justamente el funcionario estuvo monitoreando todo el operativo, señalando que “se trata del acceso al modulo habitacional con el sanitario, los servicios de agua potable y luz eléctrica instalados, las veredas comunitarias y el cerco perimetral de cada casa”, añadiendo que “además se trabaja en obras como el enripiado de calles interiores y una gran plaza.

“Acá uno advierte en toda su dimensión de cómo el modelo formoseño brinda una respuesta social efectiva y al mismo tiempo generando respuesta en lo laboral, a partir de que son cooperativas quienes están involucradas en las obras, incluso en los postes que se usan para el cerrado perimetral”, destaco.

“En total hemos brindado una solución habitacional a 1800 familias afectadas por las últimas inundaciones; Un millar y medio en la emergencia anterior y otras 300 más en la que se dio a fines del año pasado y principios de 2016”.

En el lote 111 se edificaron 1100 módulos para estas familias damnificadas, mientras que las restantes 700 se encuentran en otros sectores de la ciudad.

“Ahora se continúa con la ejecución de otro medio millar de módulos mas para dar respuesta a otras familias que requieren de una solución habitacional y que forman parte de un programa elaborado a partir de un diagnostico y relevamiento ejecutado en su momento, a fin de revertir la condición de precariedad en que viven algunas familias y al mismo tiempo erradicar asentamientos irregulares”, sostuvo.

Destaco la gran labor de apoyo de operadores sociales, voluntarios, dirigentes barriales, cadetes de la Policía de la Provincia, quienes durante toda la jornada estuvieron trabajando activamente a fin de lograr trasladar a la mayor cantidad posible de familias, incluso previendo terminar todo este gran operativo este viernes.

Expuso la “satisfacción” de apreciar la “alegría de la gente que ingresa a su hogar definitivo y propio en un lugar seguro y con todos los servicios básicos que le permiten un vivir digno y por supuesto mejorar sus condiciones de vida”.

Agradeció a la gente de la Mutual Policial y de Retirados de la Policía, al Regimiento de Monte 29, la Caja de Previsión Social, instituciones que con alto sentido solidario brindaron sus instalaciones para albergar a las familias afectadas por las inundaciones.




Traslado con emociones




Fue coincidente la opinión de los beneficiarios acerca del valor de acceder a la casa propia, que “les permite planificar con seguridad su vida familiar y por supuesto vivir en mejores condiciones respecto a meses atrás donde residían por fuera del anillo de defensas y de manera irregular con todos los riesgos que ello trae implícito en cuanto a su seguridad familiar como también legal del sitio donde habitaban”.

La jornada transcurrió con mucha normalidad pero sobre todo con momentos de emoción protagonizados por los integrantes de cada familia que tras padecer las penurias de las pruebas a las que los puso la naturaleza, hoy ya pueden emprender un nuevo futuro a partir de la entrega de su lote, con el módulo básico el cual podrá ser ampliado según las necesidades de cada grupo familiar, energía eléctrica, agua potables y servicios pluvio-cloacales.

Esther Caballero junto a su marido y tres hijos expuso su agradecimiento y alegría por poder contar hoy, a solo seis meses del inicio de la emergencia hídrica con un lugar digno donde vivir al manifestar “estamos muy contentos pero sobre todo agradecidos todo fue muy rápido y si bien hemos pasado momentos muy tristes hoy es un día alegre para nosotros”, indicó.

Recordó que debió dejar su casa precaria aun embarazada y hoy accede al techo propio con su bebe ya nacido en brazos, por lo que expuso que “este vino con el pan bajo el brazo”. dijo riendo.

Por su parte, Otilia Jerez, que fuera cocinera en el centro de evacuados del Polideportivo Policial, comentó que “todos esperábamos este momento, debimos pasar situaciones difíciles cuando nos alcanzó el agua. Pero la verdad que fue todo tan rápido que hoy no lo puedo creer, sobre todo por la rapidez y el acompañamiento que nos dieron todo el tiempo, y ahora muy orgullosa por este hogar definitivo, ya no vamos a tener que andar de aquí para allá ”, expuso.