Los atractivos de Formosa emergen con fuerza en los medios nacionales
Durante los últimos meses y a razón de la fuerte y constante promoción turÃstica realizada por el Gobierno de la Provincia, Formosa comenzó a despertar -a través de sus costumbres, gastronomÃa, historia, atractivos naturales y un nutrido calendario de eventos turÃsticos de los distintos municipios que integran el territorio- el interés de numerosos medios nacionales que la eligieron para recorrerla, descubrirla y reflejarla en toda su extensión al resto del paÃs y del mundo.
Entre estos medios se puede nombrar a la producción de C5N, que desembarcó a Formosa en marzo de 2016 para transmitir en vivo y en directo la realización de la 1° Feria Gastronómica y de Circuitos TurÃsticos de la Provincia, “Formosa Da Gusto”, la cual fue un verdadero éxito con alrededor de 15 mil personas que participaron de esta y donde el objetivo principal fue propiciar el encuentro y la puesta en valor de los productos que caracterizan a la gastronomÃa formoseña influenciada por las tradiciones criollas, guaranÃticas, indÃgenas y gringas de sus pobladores.
Asimismo, en el mes de mayo los formoseños tuvimos la grata visita de la Televisión Pública de la República Argentina con la producción del programa “Tomate la tarde”, que estuvo recorriendo los principales atractivos naturales con que contamos tales como El Bañado La Estrella, el Parque Nacional Rio Pilcomayo, la Ciudad de Formosa, Herradura, el Colorado y Villa Escolar mostrando al paÃs la biodiversidad y las múltiples actividades recreativas que complementan a cada paisaje, además de dar a conocer la calidez humana que caracteriza al formoseño.
Durante los meses de junio y julio también la provincia de Formosa fue protagonista de varias publicaciones nacionales especializadas en turismo tales como la revista “La Agencia de Viajes” y el portal digital Sentiargentina.com como consecuencia, en primer lugar, del original lanzamiento de las propuestas turÃsticas para la temporada de invierno 2016 realizada acertadamente por el Ministerio de Turismo en el JardÃn Japonés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allà se presentaron las ofertas concretas de las cinco regiones turÃsticas, además de dar a conocer las múltiples facetas que conforman la identidad del ser formoseño demostradas mediante los diseños de autor de Ibis Kriebaum y Mauro Pesoa, las danzas tÃpicas a cargo de integrantes del Ballet Provincial de Formosa, la música de raÃces folclóricas a través de la banda “Guauchos” y los aromas y sabores de la cocina formoseña de la mano del chef formoseño, Matias Obregón.
Otro de los eventos turÃsticos que colaboró y logró que numerosos medios de comunicación regionales y nacionales (como ArgentinÃsima Satelital, Crónica TV, Canal 9, Canal 12 de Córdoba, Canal 12 de Misiones, T 5 Satelital de Corrientes, radio La Red de Mar del Plata, radio Del Plata, mensajeroweb.com.ar y latitud2000.com, entre otros) se sintieran seducidos por descubrir la provincia fue la tradicional Fiesta Nacional del Pomelo que se realizó del 15 al 17 de julio en la localidad de Laguna Blanca, donde hubo más de 100 mil personas de todas partes del paÃs, cerca de 700 expositores mostrando sus cultivos, artesanÃas y servicios; y noches mágicas de festival con la participación en su mayorÃa de artistas locales, además de la presencia estelar de Luciano Pereyra, Los Tipitos y Los Alonsitos.
Bañado La Estrella
Este lugar de ensueño que posee nuestra provincia y que se encuentra ubicado en la región turÃstica centro, más especÃficamente en la localidad de Las Lomitas, ha sido retratado en el último mes de manera cuasi perfecta y para todo el paÃs por el fotógrafo profesional de la sección “Viajes” del diario ClarÃn, Rubén Digilio, quien en la edición del domingo 17 de julio logró dedicarle dos páginas enteras a este atractivo natural tan preciado por todos los formoseños dando a conocer imágenes inéditas de la excursión naútica realizada en el humedal con su impactante universo de aves, mamÃferos, insectos y ofidios enmarcados por la exuberante vegetación y las culturas originarias.
Segundo semestre
En ese marco y de cara a la segunda mitad del año, el ministerio de Turismo de la Provincia tiene muy buenas expectativas y confÃa en que los próximos eventos contemplados en la agenda turÃstica -tales como la segunda edición de “Formosa Da Gusto”, los partidos de la Copa Argentina, “Japón en Formosa”, la Expo Rural y Fedema, entre otros- coordinados tanto por esta entidad como por la SubsecretarÃa de Deportes de la Provincia de Formosa, la SubsecretarÃa de Cultura de la Provincia, la Sociedad Rural de Formosa y la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) sigan colaborando con la consolidación y posicionamiento de este destino emergente de la Argentina.
Entre estos medios se puede nombrar a la producción de C5N, que desembarcó a Formosa en marzo de 2016 para transmitir en vivo y en directo la realización de la 1° Feria Gastronómica y de Circuitos TurÃsticos de la Provincia, “Formosa Da Gusto”, la cual fue un verdadero éxito con alrededor de 15 mil personas que participaron de esta y donde el objetivo principal fue propiciar el encuentro y la puesta en valor de los productos que caracterizan a la gastronomÃa formoseña influenciada por las tradiciones criollas, guaranÃticas, indÃgenas y gringas de sus pobladores.
Asimismo, en el mes de mayo los formoseños tuvimos la grata visita de la Televisión Pública de la República Argentina con la producción del programa “Tomate la tarde”, que estuvo recorriendo los principales atractivos naturales con que contamos tales como El Bañado La Estrella, el Parque Nacional Rio Pilcomayo, la Ciudad de Formosa, Herradura, el Colorado y Villa Escolar mostrando al paÃs la biodiversidad y las múltiples actividades recreativas que complementan a cada paisaje, además de dar a conocer la calidez humana que caracteriza al formoseño.
Durante los meses de junio y julio también la provincia de Formosa fue protagonista de varias publicaciones nacionales especializadas en turismo tales como la revista “La Agencia de Viajes” y el portal digital Sentiargentina.com como consecuencia, en primer lugar, del original lanzamiento de las propuestas turÃsticas para la temporada de invierno 2016 realizada acertadamente por el Ministerio de Turismo en el JardÃn Japonés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allà se presentaron las ofertas concretas de las cinco regiones turÃsticas, además de dar a conocer las múltiples facetas que conforman la identidad del ser formoseño demostradas mediante los diseños de autor de Ibis Kriebaum y Mauro Pesoa, las danzas tÃpicas a cargo de integrantes del Ballet Provincial de Formosa, la música de raÃces folclóricas a través de la banda “Guauchos” y los aromas y sabores de la cocina formoseña de la mano del chef formoseño, Matias Obregón.
Otro de los eventos turÃsticos que colaboró y logró que numerosos medios de comunicación regionales y nacionales (como ArgentinÃsima Satelital, Crónica TV, Canal 9, Canal 12 de Córdoba, Canal 12 de Misiones, T 5 Satelital de Corrientes, radio La Red de Mar del Plata, radio Del Plata, mensajeroweb.com.ar y latitud2000.com, entre otros) se sintieran seducidos por descubrir la provincia fue la tradicional Fiesta Nacional del Pomelo que se realizó del 15 al 17 de julio en la localidad de Laguna Blanca, donde hubo más de 100 mil personas de todas partes del paÃs, cerca de 700 expositores mostrando sus cultivos, artesanÃas y servicios; y noches mágicas de festival con la participación en su mayorÃa de artistas locales, además de la presencia estelar de Luciano Pereyra, Los Tipitos y Los Alonsitos.
Bañado La Estrella
Este lugar de ensueño que posee nuestra provincia y que se encuentra ubicado en la región turÃstica centro, más especÃficamente en la localidad de Las Lomitas, ha sido retratado en el último mes de manera cuasi perfecta y para todo el paÃs por el fotógrafo profesional de la sección “Viajes” del diario ClarÃn, Rubén Digilio, quien en la edición del domingo 17 de julio logró dedicarle dos páginas enteras a este atractivo natural tan preciado por todos los formoseños dando a conocer imágenes inéditas de la excursión naútica realizada en el humedal con su impactante universo de aves, mamÃferos, insectos y ofidios enmarcados por la exuberante vegetación y las culturas originarias.
Segundo semestre
En ese marco y de cara a la segunda mitad del año, el ministerio de Turismo de la Provincia tiene muy buenas expectativas y confÃa en que los próximos eventos contemplados en la agenda turÃstica -tales como la segunda edición de “Formosa Da Gusto”, los partidos de la Copa Argentina, “Japón en Formosa”, la Expo Rural y Fedema, entre otros- coordinados tanto por esta entidad como por la SubsecretarÃa de Deportes de la Provincia de Formosa, la SubsecretarÃa de Cultura de la Provincia, la Sociedad Rural de Formosa y la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) sigan colaborando con la consolidación y posicionamiento de este destino emergente de la Argentina.