Ultimas Noticias

Formosa presentó en Buenos Aires su oferta turística en temporada invernal 2016



El tradicional Jardín Japonés, ubicado en el Barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue el escenario elegido para realizar el lanzamiento oficial de la oferta turística de Formosa para la temporada de invierno 2016.
El encuentro resultó sumamente convocante y estuvo presidido por el Ministro de Turismo de la Provincia de Formosa, Lic. Ramiro Fernández Patri y el presidente de la Fundación Cultural Argentino Japonesa, Kazunori Kosaka; además del acompañamiento del presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Argentina, Hiroyuki Takeda; el subsecretario de Promoción Turística Nacional, Lic. Fernando García Soria; el gerente general de la Agencia de Desarrollo Empresarial de Formosa, Guillermo Arévalo; el secretario de Ciencia y Tecnología de Formosa, Ing. Julio Araoz; equipo técnico de la JICA en Formosa encabezado por el Ing. Daigo Fujisono; miembros de la Fundación Temaiken, equipo técnico del Ministerio de Turismo de Formosa y de la Agencia de Desarrollo Empresarial, prensa nacional especializada y formoseños residentes en Buenos Aires.
A puro ritmo comenzó el evento de la mano de “Buenos Aires Taiko”, una agrupación de jóvenes enfocada en difundir el arte del taiko (los tambores japoneses) realizando su valioso aporte con dos piezas musicales.
Seguidamente, el Presidente de la Fundación Cultural Argentino Japonesa, Kazunori Kosaka, brindó unas palabras de bienvenida al auditorio manifestando: “Realmente me siento muy contento como representante de la JICA y responsable administrador del Jardín Japonés porque en mis quince años de ejercicio en esta función es la primera vez que tenemos a una provincia de la Argentina en este lugar”. Asimismo, habló de las expectativas por el evento planificado entre la Fundación y el Ministerio de Turismo de la Provincia denominado “Japón en Formosa” que se realizará en el mes de agosto e invitó a todos los presentes a concurrir para seguir fortaleciendo los lazos culturales que nos unen.

Fernández Patri

Por su parte, el titular de la cartera de Turismo de Formosa, Ramiro Fernández Patri, expuso acerca de la “admiración formoseña por el proceso de desarrollo que han tenido los japoneses”, además de agradecer los valiosos aportes a la provincia desde el punto de vista del trabajo con el medio ambiente y las comunidades aborígenes que realizan, por ejemplo, desde el Proyecto La Estrella de la JICA en el bañado La Estrella.
“Formosa considera que ha sentado las bases para el desarrollo turístico porque hemos podido, en estos últimos 12 años de la gestión del Gobernador de la Provincia, Dr. Gildo Insfrán, avanzar en lo que es la infraestructura necesaria para luego dar paso a los emprendimientos hoteleros, gastronómicos y de entretenimiento que nos permiten tener una oferta turística para poder invitarlos y recibirlos en nuestro lugar”, enfatizó Fernández Patri.
Más tarde, el Ministro de Turismo hizo referencia al evento “Japón en Formosa” a realizarse del 26 al 28 de agosto y llamó a los presentes a concurrir a pesar del contexto socioeconómico difícil que atraviesa el país, entendiendo esa situación como “una oportunidad para redescubrir la Argentina, para conocer aquellas provincias que aún no han sido descubiertas y donde Formosa suele estar entre esas”.
“Tenemos una biodiversidad única con cerca de 550 especies de aves de las 1000 que existen en Argentina, tenemos comunidades aborígenes como los wichís, tobas y pilagá deseosos de conocer otras culturas y de mostrar cómo juntos estamos llevando adelante un proceso de desarrollo. Tenemos ríos, selvas, pesca, gastronomía, diseño, canto, baile. Formosa está despertando turísticamente y es parte del Litoral argentino que quiere ser un destino emergente y nuevo, quiere ser una alternativa a los destinos ya consolidados, queremos que piensen en nuestra zona que quiere recibirlos a todos ustedes”, concluyó el titular de la cartera de Turismo.
El acto prosiguió con la presentación de un video promocional de los múltiples atractivos turísticos de la Provincia además de difundir los eventos deportivos, profesionales y culturales tales como la Fiesta del Pomelo, Formosa Da Gusto y Fedema que tendrán lugar en los próximos meses.
Hubo un desfile de Diseño de Autor dando a conocer el desarrollo de las industrias culturales en Formosa con vestimentas confeccionadas artesanalmente por Ibis Kriebaum y Mauro Pesoa utilizando materiales extraídos de la propia tierra formoseña y diseños únicos  con identidad propia.
La gastronomía formoseña también tuvo su representación de la mano del chef formoseño, Matías Obregón, quien compartió con los presentes unos deliciosos tartines de crema de pomelo y chocolate.
Incluso, el Ballet Folclórico de la Provincia de Formosa tuvo su lugar destacado en el evento mediante la danza de un chamamé y un malambo en donde jóvenes bailarines tuvieron la oportunidad de desplegar toda su gracia y su pasión sobre el escenario.
El encuentro tuvo un final muy especial en donde los principales protagonistas fueron los Guauchos, la banda formoseña de folk-rock que se destaca por su original y desenfadado trabajo musical que hoy crece a paso firme y sin pausas en los escenarios nacionales, quienes brindaron un show increíble y sumamente motivador que seguramente quedará grabado en el inconsciente de todos los presentes.