Ultimas Noticias

De “éxito rotundo” califican a la 34° Fiesta Nacional del Pomelo

De “éxito rotundo” califican a
 la 34° Fiesta Nacional del Pomelo

Este fin de semana se llevó a cabo en el polideportivo “Evita” de la localidad de Laguna Blanca la trigésimo cuarta edición de la Fiesta Nacional del Pomelo donde más de 100.000 personas entre formoseños, visitantes de la región Litoral, del Noroeste, Buenos Aires, Córdoba, la Patagonia y Paraguay se dieron cita para disfrutar durante tres días consecutivos de la mega muestra y festival.
Organizado por el Gobierno de la Provincia de Formosa a través del Ministerio de Turismo encabezado por el Lic. Ramiro Fernández Patri y la Subsecretaría de Cultura en la figura del Prof. Alfredo Jara; junto al municipio de Laguna Blanca con su intendente Ricardo Lemos y el diputado provincial miembro del comité organizador, Carlos Insfrán, con el auspicio y acompañamiento fundamental del Consejo Federal de Inversiones; este evento resultó realmente exitoso ya que reunió a cerca de 700 expositores entre pequeños productores, industriales, empresas comerciales prestadoras de servicios y organismos públicos de todos los rubros que dieron a conocer el trabajo que realizan durante el año y cómo la economía primaria, secundaria y terciaria de la Provincia ha logrado diversificarse y desarrollarse a lo largo de estos últimos años producto de decisiones políticas del gobierno provincial y nacional basadas en la inclusión social.  

Actividades


Además de la mega muestra, los días sábado y domingo fueron múltiples las actividades recreativas, deportivas e intelectuales propuestas para el goce y el disfrute de la familia completa.
En ese sentido, se pudo apreciar la Expo- Pomelito, un espacio dedicado exclusivamente al entretenimiento de los niños quienes pudieron jugar en el pelotero, participar de concursos de baile, dibujar y pintar. Asimismo, se realizó un torneo de ajedrez que convocó a más de 100 jóvenes de todas partes del país. La doma con renombrados jinetes del Litoral argentino (e incluso de Jesús María) que cada tarde supo atraer a miles de personas. Disertaciones sobre turismo, salud y producción en Formosa realizados en un salón auditorio que contó con más de 400 personas que participaron activamente de las charlas; y la muestra gastronómica a cargo del Ministerio de Turismo denominada “Formosa Da Gusto” que fue uno de los grandes atractivos desde el punto de vista turístico donde destacados chefs profesionales y locales hicieron una demostración de varios platos típicos de la renovada gastronomía formoseña.
La Fiesta del Pomelo también motivó a que numerosos visitantes extra-provinciales, entre ellos, representantes de más de diez medios nacionales, aprovechen la cercanía del Parque Nacional Rio Pilcomayo para conocerlo y recorrerlo de punta a punta.

Noches festivaleras

Cabe destacar el imponente festival realizado a lo largo de las tres noches el cual tuvo la particularidad de que el 80% de los artistas que subieron al escenario fueron locales (más de 30 grupos formoseños) ovacionados ampliamente por el público presente, además del acompañamiento de los músicos consagrados a nivel nacional e internacional tales como Luciano Pereyra, Los Tipitos, Norberto Alkalá, el Quinteto Cinco Esquinas y Los Alonsitos.
El Ministro de Turismo, Lic. Ramiro Fernández Patri, destacó a los artistas locales y dijo que “son nuestros, son brillantes y a veces no los conocemos, por eso quisimos darle prioridad exclusiva a ellos. Sumado a estos, también queremos reconocer a los músicos nacionales e internacionales que les van dando fuerza porque también son un espejo en el cual se miran nuestros artistas.
El último día de festival se realizó también la Elección de la Reina del Pomelo entre las 20 representantes de los distintos municipios de la Provincia siendo coronada como reina saliente la señorita Maria Agostina Pinta, oriunda de la ciudad de Clorinda.

Transporte

La empresa de transporte de pasajeros Nueva Godoy fue una de prestatarias del servicio a terceros durante todo el fin de semana con tarifas diferenciales desde distintos puntos de la Provincia hacia Laguna Blanca y viceversa contabilizando más de 2600 en total que se movilizaron: 850 personas desde Formosa a Laguna Blanca, 1200 personas desde Clorinda hasta la Fiesta; 450 personas desde Riacho He Hé y 150 personas desde el Espinillo.

Seguridad

Un importante operativo de seguridad con más de 400 efectivos de la Policía de la Provincia junto a Gendarmería Nacional trabajaron en conjunto y garantizaron el normal desarrollo de la 34° Fiesta Nacional del Pomelo, no registrándose inconvenientes mayores tanto en el polideportivo “Evita” como en los caminos que llevaban hacia el lugar del evento.
Por último, el titular de la cartera de Turismo, Lic. Ramiro Fernández Patri, realizó una reflexión final del emocionante fin de semana vivido y expresó: “Ahora, a través del turismo, estamos poniendo en valor todo lo que hicimos en estos últimos años desde la gestión del Gobernador de la Provincia, Dr. Gildo Insfrán, que potenció la infraestructura, la producción, que nos fortalecimos en la identidad del ser formoseño, que avanzamos mucho en materia de deportes. Somos una provincia que no puso en juego la producción y el ambiente sino que entendió que el ambiente se puede conservar y a la vez se puede producir”.
“Esto quedó demostrado en esta 34° Fiesta Nacional del Pomelo y creo que tenemos que sentirnos muy contentos y orgullosos del trabajo articulado que logramos, porque cuando todos nos encausamos detrás de un objetivo común, los resultados están a la vista”, sintetizó Fernández Patri.