Continúa el taller de fotografía en la Asociación Italiana
A partir de este miércoles 27 de julio, en el horario de 21 a 22,30 hs continuará el taller de fotografía a cargo del Lic. Franco Romero organizado por la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, Cultural y Recreativo. ¨Los organizadores aclararon que dicho taller ya comenzó durante el primer semestre y que, mañana, 27 de julio, se desarrollará una clase especial para aquellos que se quieran sumar a partir de ahora en adelante”.
“Este taller es el indicado para quienes se inician en el mundo de la fotografía sin conocimientos previos y a partir de la adquisición de una cámara digital, por lo cual la finalidad de este taller es la de orientar al usuario en el manejo de su cámara. Al mismo tiempo se le dará una aproximación a los conocimientos básicos de la fotografía en general y de la fotografía digital en particular. Aprenderá a configurar su cámara para lograr los mejores resultados sabiendo que significa cada comando” precisaron los organizadores.
También dijeron que “La gran parte de la sociedad tiende a creer que una cámara fotográfica más grande y más costosa, o un lente de última generación con los últimos accesorios que salieron al mercado son el factor principal e infaltable para obtener fotografías de calidad” pero la realidad es que, si bien contar con mejores equipos y accesorios ayuda, todos estos elementos no ayudan si no se utilizan adecuadamente. Ningún equipo, por moderno y caro que sea, puede reemplazar el trabajo del fotógrafo, ni ser más inteligente que él” tal como definió el fotógrafo Ramón Fretes a sus contacto en el facebook.
Continuando con sus palabras, nos encontramos a diarios que “la manipulación de equipos de última generación puede ser muy frustrante (lo fue para nosotros también). Estos equipos tienen una curva de aprendizaje prolongada debido a la complejidad de su funcionamiento, ya sabemos, demasiadas opciones y variables a elegir”, por lo tanto, que ningún accesorio ayudará a menos que sepamos cómo manipular los factores externos (luz, color, sujeto, movimiento, etc.) y los factores internos (apertura, ISO, velocidad de disparo, composición, ajustes de tu cámara, etc.)” y esos con algunos de los conceptos que manejaremos a lo largo del taller.
El taller de fotografía tiene un costo mensual de 200 pesos y se extenderá hasta el mes de diciembre una vez a la semana. Durante el mes calendario habrá, en lo posible, 2 clases teóricas, una práctica y por lo menos una visita de experimentados fotógrafos quienes trataran de transmitir a los talleristas sus experiencias.
Durante las prácticas se trataran de organizar excursiones al interior provincial o bien a determinados puntos de la ciudad a fin de que los talleristas aprovechar al máximo las virtudes de sus cámaras.
Las clases teóricas también se verán complementadas con la incorporación de nuevos contenidos en cuanto a la edición digital de las fotografías.
El tallerista
Franco Romero es licenciado en comunicación social egresado de la Universidad Católica de Santa Fe, además es Técnico universitario de la misma especialidad, egresado de la Universidad Nacional del Nordeste. También participó de un master en Ciencias Politicas en la UCSF.
También dictó el 1er Seminario Introductorio de Relaciones Públicas, en FUNDHAR (1996), el curso de “Como mejorar la comunicación” en la Escuela de Magisterio dependiente Obispado de Formosa (2000) y el Taller de Fotografía “pequeñas cámaras, grandes fotos” Centro de Actividades Juveniles, Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas, Programa Nacional de Extensión Educativa, en la EPES N º 33 “Dr. Ramón Carrillo” Formosa 2013
En el plano laboral se desempeña actualmente Auxiliar de Dirección de la EPES N º 33 “Dr. Ramón Carrillo” (2007 - …); Encargado de la comunicación Institucional de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, Culturares y Recreativa de Formosa (2012-...); Director de Cuentas de PROCOM - Servicios Integrales de Comunicación. (1997-...).
Es además, Productor ejecutivo de los programas “Imágenes en el Recuerdo” – “Ayer Era, Hoy es”. Lapacho LT 88 Canal 11 Formosa, (2001-…); Asesor en materia de comunicación y difusión de la empresa Aguas de Formosa S.A. (1999-...); Encargado de la comunicación Institucional de la Sociedad Rural de Formosa (2003-...); Asesor en materia de comunicación y difusión del Colegio de Bioquímicos de Formosa (1998-2015)
Anteriormente ha realizado el diseño, armado y corrección del periódico “Formosa es Nuestra” publicación oficial del Gobierno de la Provincia de Formosa, dependiente de la Subsecretaria de Comunicación Social (2006-2011); fue coordinador de la Oficina de comunicación Institucional del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Formosa (2002-2006); Miembro del equipo de Comunicación del Obispado de Formosa (1996-2003); Corresponsal de Gazeta Mercantil Latinoamericana (1997-2000); Asesor en materia de comunicación y difusión del Consejo Profesional de la Abogacía (1998-2000); Profesor titular de “Teoría de la Comunicación I ”. Instituto Superior Macedo Martinez. Carrera de Comunicación Social, Formosa. (1998-1999); Coordinador periodístico del semanario Comercio Exterior de la Fundación Hugo Alberto Read (1996-1999); Asesor en materia de comunicación y difusión del Consejo Profesional de la Abogacía de Formosa (1997-1998); Integrante del equipo docente organizador del nuevo plan de estudio de la Carrera de Técnico Superior en Comunicación Social. Instituto Superior Macedo Martinez, Formosa. (1998); Coordinador del área de prensa y difusión de la Fundación Hugo Alberto Read (1995-1998); Profesor suplente de “Investigación en Medios de Comunicación Social”. Instituto Superior Macedo Martinez. Carrera de Comunicación Social, Formosa. (1996-1997); Editor responsable de la revista Contacto Informativo (1995); Corresponsal, en Santa Fe, del diario El Comercial (1990-1994); Corresponsal, en Corrientes, del diario Nuevo Diario (1990) y Reportero gráfico del diario Nuevo Diario (1984-1989).
Recordemos que la “Italiana fue fundada un 6 de junio de 1897, bajo el nombre de Asociación Italiana de Socorros Mutuos “Savoia” de Formosa, luego paso a denominarse Sociedad Italiana de Socorros Mutuos XX setiembre”. Fue iniciativa de 44 inmigrantes italianos y tuvo la finalidad de brindar ayuda a sus connacionales y con el objetivo de contar con un espacio propio donde reunirse, afianzar sus lazos de amistad y conservar las costumbres, el idioma y la cultura de la tierra que los vio nacer.
La secretaria de la instituciones funciona en la Avenida 25 de Mayo 353 (altos), teléfono 370 4427561, e-mailaismfsa@ciudad.com.ar ; asociacionitaliana@arnetbiz.com.ar, donde podrán recabar informes sobre los talleres de verano o bien directamente al celular 3704251065 o bien al correo electrónico franco.romero@gmail.com
“Este taller es el indicado para quienes se inician en el mundo de la fotografía sin conocimientos previos y a partir de la adquisición de una cámara digital, por lo cual la finalidad de este taller es la de orientar al usuario en el manejo de su cámara. Al mismo tiempo se le dará una aproximación a los conocimientos básicos de la fotografía en general y de la fotografía digital en particular. Aprenderá a configurar su cámara para lograr los mejores resultados sabiendo que significa cada comando” precisaron los organizadores.
También dijeron que “La gran parte de la sociedad tiende a creer que una cámara fotográfica más grande y más costosa, o un lente de última generación con los últimos accesorios que salieron al mercado son el factor principal e infaltable para obtener fotografías de calidad” pero la realidad es que, si bien contar con mejores equipos y accesorios ayuda, todos estos elementos no ayudan si no se utilizan adecuadamente. Ningún equipo, por moderno y caro que sea, puede reemplazar el trabajo del fotógrafo, ni ser más inteligente que él” tal como definió el fotógrafo Ramón Fretes a sus contacto en el facebook.
Continuando con sus palabras, nos encontramos a diarios que “la manipulación de equipos de última generación puede ser muy frustrante (lo fue para nosotros también). Estos equipos tienen una curva de aprendizaje prolongada debido a la complejidad de su funcionamiento, ya sabemos, demasiadas opciones y variables a elegir”, por lo tanto, que ningún accesorio ayudará a menos que sepamos cómo manipular los factores externos (luz, color, sujeto, movimiento, etc.) y los factores internos (apertura, ISO, velocidad de disparo, composición, ajustes de tu cámara, etc.)” y esos con algunos de los conceptos que manejaremos a lo largo del taller.
El taller de fotografía tiene un costo mensual de 200 pesos y se extenderá hasta el mes de diciembre una vez a la semana. Durante el mes calendario habrá, en lo posible, 2 clases teóricas, una práctica y por lo menos una visita de experimentados fotógrafos quienes trataran de transmitir a los talleristas sus experiencias.
Durante las prácticas se trataran de organizar excursiones al interior provincial o bien a determinados puntos de la ciudad a fin de que los talleristas aprovechar al máximo las virtudes de sus cámaras.
Las clases teóricas también se verán complementadas con la incorporación de nuevos contenidos en cuanto a la edición digital de las fotografías.
El tallerista
Franco Romero es licenciado en comunicación social egresado de la Universidad Católica de Santa Fe, además es Técnico universitario de la misma especialidad, egresado de la Universidad Nacional del Nordeste. También participó de un master en Ciencias Politicas en la UCSF.
También dictó el 1er Seminario Introductorio de Relaciones Públicas, en FUNDHAR (1996), el curso de “Como mejorar la comunicación” en la Escuela de Magisterio dependiente Obispado de Formosa (2000) y el Taller de Fotografía “pequeñas cámaras, grandes fotos” Centro de Actividades Juveniles, Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas, Programa Nacional de Extensión Educativa, en la EPES N º 33 “Dr. Ramón Carrillo” Formosa 2013
En el plano laboral se desempeña actualmente Auxiliar de Dirección de la EPES N º 33 “Dr. Ramón Carrillo” (2007 - …); Encargado de la comunicación Institucional de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, Culturares y Recreativa de Formosa (2012-...); Director de Cuentas de PROCOM - Servicios Integrales de Comunicación. (1997-...).
Es además, Productor ejecutivo de los programas “Imágenes en el Recuerdo” – “Ayer Era, Hoy es”. Lapacho LT 88 Canal 11 Formosa, (2001-…); Asesor en materia de comunicación y difusión de la empresa Aguas de Formosa S.A. (1999-...); Encargado de la comunicación Institucional de la Sociedad Rural de Formosa (2003-...); Asesor en materia de comunicación y difusión del Colegio de Bioquímicos de Formosa (1998-2015)
Anteriormente ha realizado el diseño, armado y corrección del periódico “Formosa es Nuestra” publicación oficial del Gobierno de la Provincia de Formosa, dependiente de la Subsecretaria de Comunicación Social (2006-2011); fue coordinador de la Oficina de comunicación Institucional del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Formosa (2002-2006); Miembro del equipo de Comunicación del Obispado de Formosa (1996-2003); Corresponsal de Gazeta Mercantil Latinoamericana (1997-2000); Asesor en materia de comunicación y difusión del Consejo Profesional de la Abogacía (1998-2000); Profesor titular de “Teoría de la Comunicación I ”. Instituto Superior Macedo Martinez. Carrera de Comunicación Social, Formosa. (1998-1999); Coordinador periodístico del semanario Comercio Exterior de la Fundación Hugo Alberto Read (1996-1999); Asesor en materia de comunicación y difusión del Consejo Profesional de la Abogacía de Formosa (1997-1998); Integrante del equipo docente organizador del nuevo plan de estudio de la Carrera de Técnico Superior en Comunicación Social. Instituto Superior Macedo Martinez, Formosa. (1998); Coordinador del área de prensa y difusión de la Fundación Hugo Alberto Read (1995-1998); Profesor suplente de “Investigación en Medios de Comunicación Social”. Instituto Superior Macedo Martinez. Carrera de Comunicación Social, Formosa. (1996-1997); Editor responsable de la revista Contacto Informativo (1995); Corresponsal, en Santa Fe, del diario El Comercial (1990-1994); Corresponsal, en Corrientes, del diario Nuevo Diario (1990) y Reportero gráfico del diario Nuevo Diario (1984-1989).
Recordemos que la “Italiana fue fundada un 6 de junio de 1897, bajo el nombre de Asociación Italiana de Socorros Mutuos “Savoia” de Formosa, luego paso a denominarse Sociedad Italiana de Socorros Mutuos XX setiembre”. Fue iniciativa de 44 inmigrantes italianos y tuvo la finalidad de brindar ayuda a sus connacionales y con el objetivo de contar con un espacio propio donde reunirse, afianzar sus lazos de amistad y conservar las costumbres, el idioma y la cultura de la tierra que los vio nacer.
La secretaria de la instituciones funciona en la Avenida 25 de Mayo 353 (altos), teléfono 370 4427561, e-mailaismfsa@ciudad.com.ar ; asociacionitaliana@arnetbiz.com.ar, donde podrán recabar informes sobre los talleres de verano o bien directamente al celular 3704251065 o bien al correo electrónico franco.romero@gmail.com