Ultimas Noticias

Atención de la salud en la colonia Loma Senes


En el centro de salud local de atienden a familias y realizan consejerías con información para la promoción de la salud

Familias que residen en Loma Senes, una colonia situada en cercanías Pirané, cuentan con un moderno centro de salud donde los vecinos reciben controles de salud cada vez que así lo requieren. Pero en esta oportunidad un equipo multidisciplinario conformado por médicos de distintas especialidades – del Hospital de Pirané- realizó atenciones como parte de una acción en terreno que fue organizada y llevada adelante por profesionales del Ministerio de Desarrollo Humano provincial.

El operativo incluyó la visita de un equipo médico del hospital distrital Pirané, que actuó como refuerzo de los profesionales que trabajan a diario en el Centro de salud de dicha colonia ubicada a pocos kilómetros y presta obertura sanitaria en toda la zona.

Según confiaron los encargados del operativo, “los vecinos nos acompañaron nuevamente en una buena jornada de trabajo que llevamos adelante desde el sistema de salud pública para acercar aún más las prestaciones que se brindan a las familias”.

Y detallaron que en la ocasión los pacientes recibieron múltiples controles y servicios, entre ellos: atención primaria de la salud con diversos exámenes médicos a personas de diferentes edades, así como controles de enfermería y vacunación.

“Los controles consistieron en medición de la tensión arterial, del peso y la talla, como así también otros controles que hacen a un control de la salud integral de las personas para detectar de forma temprana en caso de existir alguna patologías”, revelaron los profesionales.

Además, se efectuaron atenciones a embarazadas, control prenatal, entrega de anticoncepción y medicamentos prescritos por los profesionales; y hubo captación de pacientes a quienes se le programaron los turnos correspondientes para una posterior atención en el hospital Pirané.

Vacunas

Igualmente, dieron a conocer “se colocaron las vacunas necesarias para completar los esquemas de inmunización de acuerdo al Calendario nacional de Vacunación, sobre todo teniendo en cuenta la Campaña de Invierno 2016 dirigida a los grupos de riesgo”.

“Una de las vacunas –afirmaron– es la antigripal que se coloca a las personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo, como son las embarazadas en cualquier momento de la gestación, niños de 6 a 24 meses (deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas), mayores de 65 años y personas que conviven con enfermos oncológicos”.

Igualmente, niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; pacientes oncológicos y trasplantados; personas obesas con índice de masa corporal mayor a 40; diabéticos y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

Un sinnúmero de acciones fueron concretadas por médicos, enfermeros, obstétricas, auxiliar de farmacia y administrativo. Antes de finalizar, se brindó información a la comunidad por medio de consejería para promocionar una vida saludable.

Entre los temas abordados, se encontraron: higiene domiciliaria y peridomiciliaria, la importancia del preservativo para prevenir enfermedades de transmisión sexual, lavado frecuente de manos, medidas para evitar el contagio de la gripe y otras enfermedades respiratorias, entre otros.