Ultimas Noticias

Nación ratifico a provincias del NEA una tarifa social de energía eléctrica de 300 Kw

El ministerio de Energía y Minería y el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda informan que, a partir de las reuniones que los ministros Juan José Aranguren y Rogelio Frigerio mantuvieron con los gobernadores de todo el país, se tomaron las siguientes medidas en relación a las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica.

El gobernador Gildo Insfrán tomo parte del encuentro junto a sus pares de la región, señalándose en cuanto a la tarifa de energía eléctrica, se ratifico la decisión por la cual los usuarios del servicio en las provincias del noreste argentino que no tienen acceso al sistema troncal de transporte de gas natural (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), y que cumplen los requisitos para recibir las Tarifa Social Federal, duplican su umbral de consumo gratuito de 150 KwH/mes a 300 KwH/mes a partir del 1 de junio de 2016.

Para el caso de las empresas electrointensivas que compran la energía a las distribuidoras, el ministerio de la Producción ha listado un total de aproximadamente 400 empresas que tendrán un descuento de 20 % en su tarifa de generación con el claro objetivo de mantener el nivel de producción y las fuentes de trabajo.

En los clubes de barrio, se volvió a señalar que la Secretaría de Deportes implementará un subsidio para aquellas instituciones que cuenten con hasta 2.000 socios, hasta tanto se reglamente la Ley 27.098 de “Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo”.

Se expuso asimismo que el Gobierno nacional está trabajando en la reglamentación de la Ley 27.218 de “Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público”.

Luego de la reunión, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró "hemos tenido tres reuniones sumamente positivas con los gobernadores de todas las regiones de la Argentina. Nosotros estamos dispuestos a dialogar siempre con todos los sectores".

Por su parte, el ministro Aranguren afirmó “las medidas que hemos consensuado con los gobernadores tienden a llevar tranquilidad a la población, y a generar las condiciones para recuperar la oferta energética en la Argentina.”

En los próximos días se formalizarán estos anuncios mediante resoluciones del Ministerio de Energía y Minería.