Miguel Cruz se presenta para presidir el Colegio Público de Arquitectos
El Arquitecto Miguel Cruz, actual Secretario de la Comisión Directiva del Colegio de Arquitectos de Formosa y candidato a presidir la entidad por la lista “Celeste y Blanca” dio a conocer el conjunto de acciones y ejes de campaña de cara al acto eleccionario previsto para el 29 de junio próximo, oportunidad en que se renovará el Consejo Directivo, la Junta Fiscalizadora y el Tribunal de Ética.
De esta manera, explicó que entre los ejes de campaña se destaca aquel que apunta a valorar y revindicar la historia del Colegio de Arquitectos, que el próximo 21 de noviembre cumplirá 30 años de existencia.
Antiguamente este Colegio Profesional pertenencia al Consejo Profesional de la Ingeniería y Arquitectura. Con la sanción de la Ley 642 y el sueño de un grupo de arquitectos se logró la tan ansiada colegiación, que habilitó como colegio público.
“Transitamos un camino duro al principio, conformando la institución, con el agrupamiento de matriculados”. “Se solucionó una cuestión patrimonial con los Ingenieros. El sueño que tuvimos era contar con una casa propia”. “Han pasado 30 años y hoy el sueño de la casa propia se ha cumplido”, resaltó Miguel Cruz.
En este sentido, reconoció el conjunto de gestiones realizadas por las antiguas comisiones directivas que trabajaron activamente en dar soluciones patrimoniales a la institución, la compra del terreno en calle Juan José Silva 132; el concurso de anteproyecto y en los últimos cuatro años la construcción de la sede.
El candidato, ponderó la figura del primer presidente del Colegio, Enrique “Negro” Canteros, padre del actual Presidente Marcelo Canteros; sumado al apoyo de la Comisión Directiva y de los matriculados para el sueño de la casa propia.
“Teniendo casa propia se nos abrió un sin fin de posibilidades para expresar nuestras ideas en el espacio físico propio y adecuado”. “Formamos parte de un equipo de trabajo para dar continuidad a lo realizado en estos años”, indicó.
De cara al futuro
El profesional de la arquitectura, valoró el hecho de contar con una casa de puertas abiertas, recibiendo todas las inquietudes de los colegas sin distinciones.
Puso a consideración como punto relevante la participación activa de Formosa en la Secretaría Permanente de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos.
La participación en exposiciones internacionales relacionadas a la institución; concurso de anteproyectos para la sede social del Consejo de Ciencias Económicas, dictado de cursos de capacitación y perfeccionamiento para los profesionales.
Entre los ejes de campaña y objetivos para los próximos años, el Arquitecto Miguel Cruz dijo la propuesta será apostar fuertemente a continuar teniendo una casa de puertas abiertas para el matriculado y la sociedad en general; articulando acciones con los demás colegios y consejos, como también funcionando como órgano de consulta para el Estado, para el Gobierno y el Municipio cuando estos lo requieran.
“Quiero agradecer a todos los profesionales que han aportado su tiempo, apoyo, materiales y a las firmas comerciales”. “Realmente una obra de esta envergadura no la íbamos a realizar sin el apoyo de los colegiados”, agregó Miguel Cruz en referencia al enorme esfuerzo que significó contar con la sede propia.
Nuevo Código Urbano
Finalmente hizo referencia al tratamiento del Nuevo Código Urbano y el trabajo con los demás colegios. “Esperemos que se apruebe en la brevedad para estar acorde a los tiempos que corren con un crecimiento ordenado en la cuidad de Formosa”, puntualizó.
De esta manera, explicó que entre los ejes de campaña se destaca aquel que apunta a valorar y revindicar la historia del Colegio de Arquitectos, que el próximo 21 de noviembre cumplirá 30 años de existencia.
Antiguamente este Colegio Profesional pertenencia al Consejo Profesional de la Ingeniería y Arquitectura. Con la sanción de la Ley 642 y el sueño de un grupo de arquitectos se logró la tan ansiada colegiación, que habilitó como colegio público.
“Transitamos un camino duro al principio, conformando la institución, con el agrupamiento de matriculados”. “Se solucionó una cuestión patrimonial con los Ingenieros. El sueño que tuvimos era contar con una casa propia”. “Han pasado 30 años y hoy el sueño de la casa propia se ha cumplido”, resaltó Miguel Cruz.
En este sentido, reconoció el conjunto de gestiones realizadas por las antiguas comisiones directivas que trabajaron activamente en dar soluciones patrimoniales a la institución, la compra del terreno en calle Juan José Silva 132; el concurso de anteproyecto y en los últimos cuatro años la construcción de la sede.
El candidato, ponderó la figura del primer presidente del Colegio, Enrique “Negro” Canteros, padre del actual Presidente Marcelo Canteros; sumado al apoyo de la Comisión Directiva y de los matriculados para el sueño de la casa propia.
“Teniendo casa propia se nos abrió un sin fin de posibilidades para expresar nuestras ideas en el espacio físico propio y adecuado”. “Formamos parte de un equipo de trabajo para dar continuidad a lo realizado en estos años”, indicó.
De cara al futuro
El profesional de la arquitectura, valoró el hecho de contar con una casa de puertas abiertas, recibiendo todas las inquietudes de los colegas sin distinciones.
Puso a consideración como punto relevante la participación activa de Formosa en la Secretaría Permanente de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos.
La participación en exposiciones internacionales relacionadas a la institución; concurso de anteproyectos para la sede social del Consejo de Ciencias Económicas, dictado de cursos de capacitación y perfeccionamiento para los profesionales.
Entre los ejes de campaña y objetivos para los próximos años, el Arquitecto Miguel Cruz dijo la propuesta será apostar fuertemente a continuar teniendo una casa de puertas abiertas para el matriculado y la sociedad en general; articulando acciones con los demás colegios y consejos, como también funcionando como órgano de consulta para el Estado, para el Gobierno y el Municipio cuando estos lo requieran.
“Quiero agradecer a todos los profesionales que han aportado su tiempo, apoyo, materiales y a las firmas comerciales”. “Realmente una obra de esta envergadura no la íbamos a realizar sin el apoyo de los colegiados”, agregó Miguel Cruz en referencia al enorme esfuerzo que significó contar con la sede propia.
Nuevo Código Urbano
Finalmente hizo referencia al tratamiento del Nuevo Código Urbano y el trabajo con los demás colegios. “Esperemos que se apruebe en la brevedad para estar acorde a los tiempos que corren con un crecimiento ordenado en la cuidad de Formosa”, puntualizó.