Jornada “educación rural y comunidad organizada”
En dependencias del Ciclo Básico Orientado Secundario Rural de la colonia El Progreso, jurisdicción de Palo Santo se desarrollo una jornada de capacitación teórico práctica organizada por la esfera de Cultura y Educación provincial.
La jornada contó con la participación del INTA, municipalidad de Palo Santo, técnicos del ministerio de la Producción y Ambiente, Instituto PAIPPA, el equipo de Promoción y Animación de Educación Rural, familias paipperas, docentes, estudiantes y miembros de la Asociación de productores apiculctores “La Colmena”.
La jornada se dio inicio con palabras introductorias de los referentes territoriales de los organismos públicos y privados presentes quienes pusieron de manifiesto la importancia de concretar en hechos prácticos la Promoción y Animación del Desarrollo Rural Territorial a través de las escuelas públicas rurales
Inicialmente los técnicos del programa Prohuerta brindaron una capacitación referida a la cría de gallinas, alimentación, reproducción y sanidad; durante la charla los productores paipperos presentes manifestaron sus experiencias en la producción avícola familiar y agradecieron el apoyo recibido desde el INTA a través de la municipalidad local, el ministerio de la Producción y Ambiente y la asociación “La Colmena”. A continuación se sirvió un desayuno comunitario elaborado por docentes y padres de alumnos; ya en horas del medio día se desarrolló una capacitación práctica en higiene y cuidados en la elaboración de comidas, ensaladas y jugos la que concluyó con un almuerzo comunitario.
Gallinero demostrativo
Luego del almuerzo se inició la construcción de un gallinero demostrativo en el predio de un productor paippa, la misma se desarrolló con la participación de miembros de la comunidad, alumnos, docentes y la dirección técnica de los profesionales del INTA. La construcción del gallinero demostrativo fue elegida como estrategia didáctica en razón de la ejecución en la escuela de un Proyecto de Base Local que cuenta con la provisión de una incubadora para uso de la Comunidad Rural Organizada. La familia Alcaraz agradeció a la municipalidad local a la escuela y a la asociación La Colmena la provisión de los elementos que culminaron con la construcción del gallinero demostrativo
Semillero comunitario de batata
Ya avanzada la tarde y en el predio escolar se concretó la construcción de un semillero comunitario de batatas libre de infecciones; en primer lugar y con el aporte del motocultivador de la CRO local se hizo una demostración de la utilización práctica del mismo, seguidamente los técnicos del INTA-Prohuerta dirigieron la construcción del túnel y la implantación de las guías explicando a los productores y alumnos los cuidados a tener para llegar a cosecha con un producto de alta calidad.
La jornada tuvo su cierre con una reflexión grupal tendiente a fortalecer las acciones territoriales que conduzcan a consolidar la Comunidad Rural Organizada y finalmente hubo palabras de agradecimiento por parte de los referentes de los organismos públicos y privados presentes.
La jornada contó con la participación del INTA, municipalidad de Palo Santo, técnicos del ministerio de la Producción y Ambiente, Instituto PAIPPA, el equipo de Promoción y Animación de Educación Rural, familias paipperas, docentes, estudiantes y miembros de la Asociación de productores apiculctores “La Colmena”.
La jornada se dio inicio con palabras introductorias de los referentes territoriales de los organismos públicos y privados presentes quienes pusieron de manifiesto la importancia de concretar en hechos prácticos la Promoción y Animación del Desarrollo Rural Territorial a través de las escuelas públicas rurales
Inicialmente los técnicos del programa Prohuerta brindaron una capacitación referida a la cría de gallinas, alimentación, reproducción y sanidad; durante la charla los productores paipperos presentes manifestaron sus experiencias en la producción avícola familiar y agradecieron el apoyo recibido desde el INTA a través de la municipalidad local, el ministerio de la Producción y Ambiente y la asociación “La Colmena”. A continuación se sirvió un desayuno comunitario elaborado por docentes y padres de alumnos; ya en horas del medio día se desarrolló una capacitación práctica en higiene y cuidados en la elaboración de comidas, ensaladas y jugos la que concluyó con un almuerzo comunitario.
Gallinero demostrativo
Luego del almuerzo se inició la construcción de un gallinero demostrativo en el predio de un productor paippa, la misma se desarrolló con la participación de miembros de la comunidad, alumnos, docentes y la dirección técnica de los profesionales del INTA. La construcción del gallinero demostrativo fue elegida como estrategia didáctica en razón de la ejecución en la escuela de un Proyecto de Base Local que cuenta con la provisión de una incubadora para uso de la Comunidad Rural Organizada. La familia Alcaraz agradeció a la municipalidad local a la escuela y a la asociación La Colmena la provisión de los elementos que culminaron con la construcción del gallinero demostrativo
Semillero comunitario de batata
Ya avanzada la tarde y en el predio escolar se concretó la construcción de un semillero comunitario de batatas libre de infecciones; en primer lugar y con el aporte del motocultivador de la CRO local se hizo una demostración de la utilización práctica del mismo, seguidamente los técnicos del INTA-Prohuerta dirigieron la construcción del túnel y la implantación de las guías explicando a los productores y alumnos los cuidados a tener para llegar a cosecha con un producto de alta calidad.
La jornada tuvo su cierre con una reflexión grupal tendiente a fortalecer las acciones territoriales que conduzcan a consolidar la Comunidad Rural Organizada y finalmente hubo palabras de agradecimiento por parte de los referentes de los organismos públicos y privados presentes.