Ultimas Noticias

Inscriben para cursos técnicos en el Centro de Capacitación Vial


En la sede del Centro de Capacitación Vial ((CECAVI) que funciona en el predio de la Dirección Provincial de Vialidad, Jujuy 559 de esta ciudad, se brinda información acerca de los cursos técnicos de un año de duración dirigidos, particularmente, a los jóvenes formoseños.
Las consultas pueden realizarse de lunes a viernes en el horario continuado de 9 a 20 , destacándose que estas actividades se organizan con la visión del CECAVI de ser un espacio dinámico,flexible,innovador,eficiente y competitivo proponiendo a los jóvenes que se desarrollen en competencias técnicas específicas para su desempeño en la esfera laboral.
Para ello organiza y lanza los cursos de Auxiliar en Topografía, Auxiliar Laboratorista Vial, Inspección de Obras, Auxiliar en Seguridad e Higiene en el Trabajo, Mecánico Auxiliar en Vehículos Pesados, Mecanizado Avanzado de ornaría, Soldadura y herrería Básica y Soldadura Especializada.
Sus directivos explican que estos cursos , de un año de duración, incluyen clases teóricas y prácticas que el CECAVI auspicia mediante un convenio a través de la Extensión Áulica Formosa de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional.
Por ese instrumento, tendrá la responsabilidad de supervisar la puesta en marcha, seguimiento, control de cumplimiento académico de los objetivos trazados y emisión de los certificados de asistencia y aprobación de los cursos.
El Centro de Capacitación Vial comenzó a funcionar en 2011 y a fines de 2013 entregó a la comunidad formoseña los primeros 52 egresados de la Tecnicatura Superior en Obras Viales, Mineros y Agrícolas.
El CECAVI inauguró instalaciones propias el 5 de octubre del año pasado que cuentan con dos salones con capacidad para 50 alumnos cada uno de ellos, un salón auditorio, hall de recepcion, oficinas administrativas, sanitarios y laboratorios de informática, de topografía, de suelos, asfalto y hormigones y laboratorio para mecánica de equipos pesados.
Allí, en marzo de 2015 comenzó a dictarse la Tecnicatura Superior de Obras Viales que se desarrolla en su segundo año con una matrícula de 47 alumnos regulares.