Ultimas Noticias

Gripe: insisten en la vacunación preventiva antes de que llegue el invierno

De riesgo son los adultos mayores, embarazadas, puérperas, bebés y niños de 6 meses a 2 años de edad, e inmnodeprimidos.



La cartera Sanitaria formoseña recordó la importancia de aplicarse la vacuna antigripal antes de la llegada del invierno, especialmente en los grupos de riesgo para quienes las dosis están disponibles de forma totalmente gratuita en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“Con la llegada del invierno se presentarán también los días más fríos del año y, consecuentemente, una mayor proliferación en el ambiente de virus respiratorios ocasionando la aparición de enfermedades como la gripe”, explicaron especialistas del Ministerio de Desarrollo Humano.

Ante esta situación, recordaron que “es necesario que las personas que se encuentran incluidas en los grupos de riesgo de vacunen para prevenir la gripe, que en algunos casos puede llegar a ocasionar complicaciones en la salud”.

De manera obligatoria deben vacunarse contra la gripe: adultos mayores, embarazadas, puérperas, personal de la salud, bebés y niños de 6 meses a 2 años de edad, y personas que conviven en el hogar con pacientes oncológicos.

Igualmente, niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; pacientes oncológicos y trasplantados; personas obesas con índice de masa corporal mayor a 40; diabéticos y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

La vacuna antigripal está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación y se aplica de forma totalmente gratuita en hospitales y centros de salud. Previene el virus A-H1N1, H3N2 e influenza B.



Campaña de invierno



Desde la cartera de salud provincial a cargo del ministro José Luis Décima se recordó que la aplicación de esta vacuna forma parte de la Campaña de invierno, estrategia que por medio de la inmunización apunta a la prevención de diversas enfermedades en niños y adultos.



La Campaña de Invierno promueve también la aplicación de otras vacunas para la prevención de neumonía, bronquiolitis, coqueluche, tos convulsa y otras infecciones respiratorias agudas graves. Además de la antigripal, se aplican las vacunas antineumocócica (bebés de 2, 4 y 12 meses, y mayores de 65 años) y triple bacteriana acelular (niños de 11 años y embarazadas desde los 20 semanas de gestación).