Ultimas Noticias

Férreos operativos contra transporte y caza ilegal de animales



Desde el área de controlar del ministerio de la Producción y Ambiente, se informó de los férreos operativos llevados adelante en defensa de la fauna local. Justamente en los accesos a la ciudad y de manera coordinada con la Policía de la Provincia, se hicieron actuaciones contra el transporte y la caza ilegal de animales.

El director de Registro, Control y Fiscalización, Orlando Amílcar Mendoza, comentó que durante las actividades aludidas, se logró la revisión de un sinnúmero de vehículos, detectándose incumplimiento a la normas de protección de la biodiversidad, y confeccionándose las Actas de Infracción, procediendo al secuestro de un coati y despojos de dos tatú mulitas en distintos casos.

Que las infracciones mencionadas en uno y otro caso, se debieron al transporte ilegal de fauna y caza ilegal, y ya se han hecho presentes las personas en sede de la oficina del organismo de aplicación para realizar sus descargos, siendo oídos antes de tomar una decisión respecto.

El rescate del coati se realizó cuando era llevado por un ciudadano. El animal fue traslado a la Dirección de Recursos Naturales y Gestión, donde fue analizado su estado sanitario y nutricional, que a priori, sería bueno.

Desde la institución actuante, se destacó la labor y predisposición de los agentes, en la atención dispensada al animal rescatado, siendo el segundo caso en la semana, ya que días atrás se rescató un Aguará Guazú, gracias al actuar de un ciudadano que lo divisó a la vera de la ruta, y al ver su imposibilidad de movilidad lo trasladó hasta la Gendarmería Nacional con asiento en Tatané, quienes en forma inmediata se comunicaron con el Personal de la Dirección de Registro Control y Fiscalización, que se allegaron al lugar. Luego de la atención médica veterinaria, se determinó una fractura en una de sus extremidades, donde fue necesario poner un yeso. En el día de ayer, fue operado y fue necesario poner clavos en los huesos, y hoy se lo observa en buenas condiciones, encontrándose alojado a la Reserva de Animales Silvestre Guaycolec.

De este modo, resaltaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente, que ambos animales cuentan con la supervisión exhaustiva de un médico veterinario y de todo un equipo de personas que seguirán de cerca su evolución, e invitaron a la población a reflexionar acerca de la tenencia de animales silvestres con fines de mascotismo, cuyas especies, en muchos casos, representan un gran peligro para los seres humanos y, se recuerda también, que la adaptación al cautiverio de estas especies suele ser muy traumática

El doctor Mendoza culminó manifestando que desde el Estado Provincial se mejorar la eficiencia en las actividades de control y fiscalización en temáticas de recursos naturales, verificando el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de uso, aprovechamiento y conservación de la biodiversidad por parte de los distintos actores que intervienen en los procesos, sean estos productivos, recreativos o científicos.