Emotivos momentos en sorteo de casas y lotes con servicios para familias evacuadas
Luego de que las familias asentadas en terrenos por fuera del anillo de defensas comenzaran a ser evacuadas producto de la ultima crecida del rio Paraguay a fines del año pasado, alcanzando luego alrededor de un trescientas las damnificadas, el estado provincial concluye con dar respuesta definitiva en lo habitacional a todas ellas. Es decir que tomándose las emergencias producto del exceso hÃdrico de los años 2013 y 2015, se concluyen en cerca de dos millar las familias beneficiadas con estos módulos habitacionales y servicios.
Asà se destaco ayer por la tarde en el predio de la ex Textil donde se llevo a cabo un nuevo sorteo que beneficio con un lote con servicios y modulo habitacional a cerca de un centenar de nuevas familias relocalizadas transitoriamente en este mismo lugar acondicionado para albergar a evacuados y lo mismo en el complejo del Polideportivo Policial. Todas ellas en poco tiempo pasaran a habitar en un sitio seguro o que será su hogar propio en estos módulos construidos en el Lote 111.
Momentos emotivos se sucedieron cuando iban surgiendo los nombres de quienes accedÃan a determinada localización dentro de esa nueva y organizada urbanización, ya que finalmente cumplÃan con unos de los anhelos más preciados en toda familia, que es el techo propio”.
Varios ministros del PE, como el de Gobierno, Jorge Abel González, de la Comunidad, AnÃbal Gómez, de Planificación, Daniel Malich y de Desarrollo Humano, José Decima, además del titular del IPV, Marcelo Ugelli, el concejal Hugo GarcÃa y el administrador del IAS, Edgar Pérez, se contaron entre las autoridades.
Como ocurriera en las anteriores oportunidades, en este caso se activo un
proceso transparente, a fin de conceder la torta garantÃa a cada beneficiario
tengan la total garantÃa. Es por ello que el Instituto de Asistencia Social dispuso toda la tecnologÃa que certifica este proceso a través del moderno programa de sorteo que le permite a cada postulante visualizar integralmente todo, porque desde las pantallas observa que está incluido en los listados o sea que han sido registrado y forman parte del proceso a través de los bolilleros y la presencia de escribanos.
Con este sorteo cercano al centenar de módulos “en el corto lapso de seis meses estamos cerrando un proceso arduo y ejemplar que no reviste antecedentes en muchas partes. Es que mientras se estaban relocalizando transitoriamente a las familias desplazadas por la crecida del rio, se ejecutaban las que hoy serán sus hogares”, destacó la coordinadora de todo este ambicioso programa, la ex concejal Blanca Denis.
Amplio señalando que “de esta forma se dará solución final a todas las familias que fueron afectadas con las inundaciones de los últimos tiempos. Primero con las damnificadas en el año 2013 que fueron 1500, y ahora se hace lo mismo con las 300 familias afectadas en las producidas en 2015. Significa que el tiempo en que fueron afectadas, estas casi dos mil familias, tuvieron una solución habitacional”.
Significo que “todos estos trabajos que se realizan en el Lote rural 111, como otros similares ejecutados en otros sectores de la ciudad, se ejecutan con fondos provinciales, algo no menor en estos tiempos se profunda crisis nacional. Pese a que la construcción –entre otros segmentos de la economÃa- tuvieron una desaceleración, acá continuamos trabajando por una decisión polÃtica del gobernador (Gildo) Insfran a favor de estas familias que se encontraban en una situación de vulnerabilidad y hoy acceden al hogar propio en un sitio seguro y con todos los servicios”.
Detalló Denis que “los trabajos que se hacen en esta nueva urbanización, más allá de los lotes con servicios como red de agua potable, desagües, red eléctrica, también se encaran con recursos provinciales el enripiado para el acceso al barrio, para que las familias puedan ingresar. También se está organizando una hermosa plaza en este sector, donde todos los habitantes podrán tener un espacio de recreación, con una cancha de fútbol”.
Asà se destaco ayer por la tarde en el predio de la ex Textil donde se llevo a cabo un nuevo sorteo que beneficio con un lote con servicios y modulo habitacional a cerca de un centenar de nuevas familias relocalizadas transitoriamente en este mismo lugar acondicionado para albergar a evacuados y lo mismo en el complejo del Polideportivo Policial. Todas ellas en poco tiempo pasaran a habitar en un sitio seguro o que será su hogar propio en estos módulos construidos en el Lote 111.
Momentos emotivos se sucedieron cuando iban surgiendo los nombres de quienes accedÃan a determinada localización dentro de esa nueva y organizada urbanización, ya que finalmente cumplÃan con unos de los anhelos más preciados en toda familia, que es el techo propio”.
Varios ministros del PE, como el de Gobierno, Jorge Abel González, de la Comunidad, AnÃbal Gómez, de Planificación, Daniel Malich y de Desarrollo Humano, José Decima, además del titular del IPV, Marcelo Ugelli, el concejal Hugo GarcÃa y el administrador del IAS, Edgar Pérez, se contaron entre las autoridades.
Como ocurriera en las anteriores oportunidades, en este caso se activo un
proceso transparente, a fin de conceder la torta garantÃa a cada beneficiario
tengan la total garantÃa. Es por ello que el Instituto de Asistencia Social dispuso toda la tecnologÃa que certifica este proceso a través del moderno programa de sorteo que le permite a cada postulante visualizar integralmente todo, porque desde las pantallas observa que está incluido en los listados o sea que han sido registrado y forman parte del proceso a través de los bolilleros y la presencia de escribanos.
Con este sorteo cercano al centenar de módulos “en el corto lapso de seis meses estamos cerrando un proceso arduo y ejemplar que no reviste antecedentes en muchas partes. Es que mientras se estaban relocalizando transitoriamente a las familias desplazadas por la crecida del rio, se ejecutaban las que hoy serán sus hogares”, destacó la coordinadora de todo este ambicioso programa, la ex concejal Blanca Denis.
Amplio señalando que “de esta forma se dará solución final a todas las familias que fueron afectadas con las inundaciones de los últimos tiempos. Primero con las damnificadas en el año 2013 que fueron 1500, y ahora se hace lo mismo con las 300 familias afectadas en las producidas en 2015. Significa que el tiempo en que fueron afectadas, estas casi dos mil familias, tuvieron una solución habitacional”.
Significo que “todos estos trabajos que se realizan en el Lote rural 111, como otros similares ejecutados en otros sectores de la ciudad, se ejecutan con fondos provinciales, algo no menor en estos tiempos se profunda crisis nacional. Pese a que la construcción –entre otros segmentos de la economÃa- tuvieron una desaceleración, acá continuamos trabajando por una decisión polÃtica del gobernador (Gildo) Insfran a favor de estas familias que se encontraban en una situación de vulnerabilidad y hoy acceden al hogar propio en un sitio seguro y con todos los servicios”.
Detalló Denis que “los trabajos que se hacen en esta nueva urbanización, más allá de los lotes con servicios como red de agua potable, desagües, red eléctrica, también se encaran con recursos provinciales el enripiado para el acceso al barrio, para que las familias puedan ingresar. También se está organizando una hermosa plaza en este sector, donde todos los habitantes podrán tener un espacio de recreación, con una cancha de fútbol”.