Pedirán se deje sin efecto aumento del 10 por ciento en el combustible
La Defensoría del Pueblo se refirió a la suba del 10% en los combustibles que comenzó a regir desde el domingo pasado y señalo que son “incomprensibles las medidas que se adoptan en lo que respecta a incrementos de los carburantes desde el Estado Nacional”.
El Ombudsman Provincial Dr. José Leonardo Gialluca señalo que estábamos esperando que las naftas bajaran al igual que los propios Responsables de las Estaciones de Servicio; no que subieran las mismas. Argentina tiene la nafta mas cara que Estados Unidos, Chile, Brasil y Uruguay. Los consumidores no sabemos con que se relacionaría este incremento del 10% y pediremos que el Ministro de Energía y Minería a cargo de Juan Jose Aranguren explique porque lo autorizan.-
Desde las Cámaras que nuclean a las Estacioneros comentaron que reciben las protestas y reclamos “directos” de los consumidores, y a esto hay que sumarle que las ventas caen, hay recisión y en el litoral, con las inundaciones todos los precios suben.-
Este es el cuarto aumento del año y la Defensoría del Pueblo, pedirá que se revea el aumento y se deje sin efecto el mismo para Formosa y el NEA, ya que estamos pagando los combustibles más caro, sobre todo en el interior, con las Estaciones de Servicio de Bandera Blanca; esta medida dijo el Ombudsman Provincial “es una burla” para la gente, que junto a la energía eléctrica, el transporte, el gas, las mercaderías, ya no hay salario que cubra las necesidades básicas.-
El Ombudsman Provincial Dr. José Leonardo Gialluca señalo que estábamos esperando que las naftas bajaran al igual que los propios Responsables de las Estaciones de Servicio; no que subieran las mismas. Argentina tiene la nafta mas cara que Estados Unidos, Chile, Brasil y Uruguay. Los consumidores no sabemos con que se relacionaría este incremento del 10% y pediremos que el Ministro de Energía y Minería a cargo de Juan Jose Aranguren explique porque lo autorizan.-
Desde las Cámaras que nuclean a las Estacioneros comentaron que reciben las protestas y reclamos “directos” de los consumidores, y a esto hay que sumarle que las ventas caen, hay recisión y en el litoral, con las inundaciones todos los precios suben.-
Este es el cuarto aumento del año y la Defensoría del Pueblo, pedirá que se revea el aumento y se deje sin efecto el mismo para Formosa y el NEA, ya que estamos pagando los combustibles más caro, sobre todo en el interior, con las Estaciones de Servicio de Bandera Blanca; esta medida dijo el Ombudsman Provincial “es una burla” para la gente, que junto a la energía eléctrica, el transporte, el gas, las mercaderías, ya no hay salario que cubra las necesidades básicas.-