Marcelo Ugelli resaltó el conjunto de actividades que se realizarán por el Mes de la Ingeniería
El titular de Colegio Púbico de Ingenieros de Formosa, Marcelo Ugelli, recordó que el próximo 6 de junio se celebra el Día de la Ingeniería en la Argentina.
La fecha se conmemora por el 6 de junio de 1870 cuando egresó del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, el primer ingeniero civil de Argentina: Luis Augusto Huergo.
En este sentido, Ugelli mencionó que el Ingeniero Huergo fue una persona tremendamente destacada en la historia del país, “ejerciendo cargos directivos en lo público, fue representante en la Legislatura y docente”.
En el terreno local, informó que en el “Mes de la Ingeniería” se realizan una serie de actividades para agasajar a los colegas, como una cena show institucional con la invitación de ingenieros y recordatorios a quienes cumplen 25 años en el ejercicio de la profesión.
Además se realizarán las “Olimpiadas Interprofesionales” con participación de distintas disciplinas como fútbol, voleibol, basquetbol y tiro, entre otras.
Asimismo, Ugelli destacó la impronta extensionista del Colegio Público de Ingenieros acompañando el conjunto de actividades académicas de la Universidad. Participando en órganos superiores de contralor a nivel nacional e internacional.
El profesional también valoró el rol femenino, resaltando el conjunto de actividades desde la estructura institucional del Colegio.
“La mayoría de las Comisiones Permanentes están siendo coordinadas por mujeres profesionales, lo que demuestra su capacidad de trabajo, articulación y coordinación en tareas interinstitucional”, puntualizó.
Reunión Regional
Se produjo en esta ciudad, una nueva Reunión Regional de Ingenieros del NEA. En este encuentro se definió entre todos la participación en los organismos UADI y FADIC, así como también el próximo temario de las Jornadas Regionales de Misiones y lo referido al Torneo de Fútbol del NEA.
Planta Química Dioxitek
Finalmente, y en torno al futuro de la planta química procesadora de dióxido de uranio, el Ingeniero Marcelo Ugelli expresó su beneplácito por el acompañamiento de organismos nacionales para su funcionamiento.
Recordó que miembros del Colegio de Ingenieros de Formosa, oportunamente explicaron alcances del proyecto.
“Hemos participado y asesorado a organismos del Gobierno en cuanta a la ingeniería, sobre el impacto ambiental y hemos llevado tranquilidad a la gente”. “Será una planta de procesos químicos y sin consecuencias nocivas para el medio ambiente, ni para la población”, agregó.
La fecha se conmemora por el 6 de junio de 1870 cuando egresó del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, el primer ingeniero civil de Argentina: Luis Augusto Huergo.
En este sentido, Ugelli mencionó que el Ingeniero Huergo fue una persona tremendamente destacada en la historia del país, “ejerciendo cargos directivos en lo público, fue representante en la Legislatura y docente”.
En el terreno local, informó que en el “Mes de la Ingeniería” se realizan una serie de actividades para agasajar a los colegas, como una cena show institucional con la invitación de ingenieros y recordatorios a quienes cumplen 25 años en el ejercicio de la profesión.
Además se realizarán las “Olimpiadas Interprofesionales” con participación de distintas disciplinas como fútbol, voleibol, basquetbol y tiro, entre otras.
Asimismo, Ugelli destacó la impronta extensionista del Colegio Público de Ingenieros acompañando el conjunto de actividades académicas de la Universidad. Participando en órganos superiores de contralor a nivel nacional e internacional.
El profesional también valoró el rol femenino, resaltando el conjunto de actividades desde la estructura institucional del Colegio.
“La mayoría de las Comisiones Permanentes están siendo coordinadas por mujeres profesionales, lo que demuestra su capacidad de trabajo, articulación y coordinación en tareas interinstitucional”, puntualizó.
Reunión Regional
Se produjo en esta ciudad, una nueva Reunión Regional de Ingenieros del NEA. En este encuentro se definió entre todos la participación en los organismos UADI y FADIC, así como también el próximo temario de las Jornadas Regionales de Misiones y lo referido al Torneo de Fútbol del NEA.
Planta Química Dioxitek
Finalmente, y en torno al futuro de la planta química procesadora de dióxido de uranio, el Ingeniero Marcelo Ugelli expresó su beneplácito por el acompañamiento de organismos nacionales para su funcionamiento.
Recordó que miembros del Colegio de Ingenieros de Formosa, oportunamente explicaron alcances del proyecto.
“Hemos participado y asesorado a organismos del Gobierno en cuanta a la ingeniería, sobre el impacto ambiental y hemos llevado tranquilidad a la gente”. “Será una planta de procesos químicos y sin consecuencias nocivas para el medio ambiente, ni para la población”, agregó.