Firman acuerdo interministerial para el área turismo entre Formosa y Corrientes
Este lunes 16 de mayo, los ministerios de Turismo de nuestra provincia y de la vecina Corrientes firmarán un acuerdo de cooperación conjunta, como vínculo entre las provincias que componen el COLITUR (Consejo Litoral Turístico), marcando precedente de acciones mancomunadas de “experiencias turísticas”, que aporten a las mejoras del servicio.
El acto se realizará en las instalaciones de la cartera turística correntina –salón “Pinín” Palma- a las 10:30 horas.
Desde nuestra provincia la cartera Turística estará encabezada por el ministro Ramiro Fernández Patri e intendentes y empresarios turísticos quienes seran recibidos en el ministerio de Turismo Provincial por la arquitecta Inés Presman y su equipo de trabajo, que tras un desayuno de bienvenida procederán a la firma del acuerdo entre ambas provincias. Esto se en el marco de una visita técnica por parte de la delegación formoseña a los Esteros del Iberá, con el objetivo de conocer de primera mano la “Experiencia Iberá”.
El objetivo de este acuerdo es generar un ámbito de colaboración mutua, de carácter general entre las partes, que fomente actividades que se estimen necesarias, sean factibles de implementarse, intercambiar experiencias, analizar modelos de desarrollos turísticos viables y positivos e implementar programas de capacitación de recursos humanos relacionados con las áreas especificas de los Ministerios.
Ambos ministerios establecerán los mecanismos necesarios y pertinentes, a los fines de posibilitar el conocimiento de modo directo, con la participación de la comunidad local y funcionarios correspondientes a las áreas competentes, del desarrollo de los diversos atractivos con potencial turístico, productos turísticos ya implementados, como así también los diferentes instrumentos de promoción y comercialización, existentes en cada una de sus Provincias
También se establecerá de manera conjunta, mecanismos y estrategias de promoción, comercialización, participación en ferias, eventos, conferencias, relacionadas con la actividad y desarrollo del turismo, tanto a nivel regional, nacional como internacional.
A través del presente acuerdo, se propiciara iniciar un proceso de consolidación del COLITUR, invitando al efecto a las demás provincias integrantes de dicho Consejo.
Este convenio tendrá vigencia partir de su firma y una duración de dos años, renovándose automáticamente por un período similar, salvo comunicación en contrario, por medio fehaciente y en plazo razonable.
El acto se realizará en las instalaciones de la cartera turística correntina –salón “Pinín” Palma- a las 10:30 horas.
Desde nuestra provincia la cartera Turística estará encabezada por el ministro Ramiro Fernández Patri e intendentes y empresarios turísticos quienes seran recibidos en el ministerio de Turismo Provincial por la arquitecta Inés Presman y su equipo de trabajo, que tras un desayuno de bienvenida procederán a la firma del acuerdo entre ambas provincias. Esto se en el marco de una visita técnica por parte de la delegación formoseña a los Esteros del Iberá, con el objetivo de conocer de primera mano la “Experiencia Iberá”.
El objetivo de este acuerdo es generar un ámbito de colaboración mutua, de carácter general entre las partes, que fomente actividades que se estimen necesarias, sean factibles de implementarse, intercambiar experiencias, analizar modelos de desarrollos turísticos viables y positivos e implementar programas de capacitación de recursos humanos relacionados con las áreas especificas de los Ministerios.
Ambos ministerios establecerán los mecanismos necesarios y pertinentes, a los fines de posibilitar el conocimiento de modo directo, con la participación de la comunidad local y funcionarios correspondientes a las áreas competentes, del desarrollo de los diversos atractivos con potencial turístico, productos turísticos ya implementados, como así también los diferentes instrumentos de promoción y comercialización, existentes en cada una de sus Provincias
También se establecerá de manera conjunta, mecanismos y estrategias de promoción, comercialización, participación en ferias, eventos, conferencias, relacionadas con la actividad y desarrollo del turismo, tanto a nivel regional, nacional como internacional.
A través del presente acuerdo, se propiciara iniciar un proceso de consolidación del COLITUR, invitando al efecto a las demás provincias integrantes de dicho Consejo.
Este convenio tendrá vigencia partir de su firma y una duración de dos años, renovándose automáticamente por un período similar, salvo comunicación en contrario, por medio fehaciente y en plazo razonable.