Ultimas Noticias

Esta casi terminada la consolidación del Sistema de Defensa contra inundaciones

El ministro de Planificación, Daniel Malich, confirmó que se está trabajando en obras y acciones de carácter preventivo ante la eventualidad de una nueva emergencia hídrica por la creciente del río Paraguay y señaló que una de ellas, dispuesta por el propio titular del poder Ejecutivo, es la consolidación del sistema de defensas contra las inundaciones de esta ciudad que ya está prácticamente completada.

En lo que atañe específicamente al anillo de protección , dijo que por indicación del gobernador Insfrán se encaró su recrecimiento a una cota general de 12 metros a todo lo largo de sus 32 kilómetros , emprendimiento que ya está casi listo.

“Las instrucciones del doctor Insfrán fueron transmitidas hacia fines de 2015 y de inmediato las empresas se pusieron a trabajar y actualmente estamos con un avance tan importante que esa obra prácticamente ya está lista”, señaló.

Explicó que esta consolidación incluye, asimismo, la construcción de bermas que son refuerzos defensivos que se construyen del lado interno de los murallones para afirmar aún más su resistencia a la presión de las aguas en los momentos de niveles altos.

Estas bermas fueron construidas a la altura de los barrios Lote 4, Laguna Sian y San Juan Agustín y responden a decisiones adoptadas por los técnicos en sectores donde se verificaron debilitamientos de las defensas.

“Todo esto se hace para llevar tranquilidad a los vecinos y aunque el río está en bajante estamos expectantes respecto del comportamiento de las lluvias del otoño y de la creciente estacional, pero estimamos que con las obras que se hicieron estamos en condiciones de estar alejados de los sobresaltos que habitualmente se dan en situaciones excepcionales”, expuso.

Apunta Malich si la crecida del río Paraguay no se plantea en la medida como lo plantearon los especialistas en el tema al menos se tendrá la tranquilidad de haber adoptado las decisiones para encarar las obras preventivas que garanticen tranquilidad a la población.

“Igualmente, lo hecho sirve para estar preparados ante la eventualidad de una crecida importante por lo que seguiremos a la expectativa y siguiendo la evolución de los datos hídricos”, señaló para subrayar que “ es una bendición que no tengamos lluvias ni tampoco el río con niveles altos por lo que la situación es mucho mejor que lo que se pronosticaba para esta altura del año, lo que no significa que haya que descuidarse sino todo lo contrario”.

El ministro explicó que también se trabaja en el interior y que se ha avanzado en el recrecimiento de las defensas en Clorinda a cota 10 metros y en Herradura donde se está consolidando un anillo de alrededor de 12 kilómetros y a cota 10 metros.

SISTEMA DE BOMBEO

Acerca del sistema de bombeo, reconoció que hay algunos sectores de esta ciudad donde debe ser repotenciado para afrontar situaciones extremas.

“Si se produjesen ahora lluvias sin milimetrajes copiosos en corto tiempo, el sistema funcionará normalmente pero tendrá algunos problemas en determinados sectores si se producen situaciones extremas como ocurrió a fines del año pasado cuando se registraron lluvias copiosas en corto tiempo y generaron el colapso de algunas estaciones en particular, no en todas”, explicó.

Recordó que a partir de entonces se acometió el repotenciamiento de esos lugares y poniéndolos en condiciones con la ayuda de algunos otros equipos que respondieron bien en ocasión de las últimas lluvias.

Al consultársele que ocurriría en la ciudad si se repitiesen las intensas precipitaciones de fin de año, admite que hay lugares donde se debe trabajar con más precaución mencionando el caso de la estación Zambrini que tiene un cuenco muy importante correspondiente a toda la zona céntrica que si bien tiene una capacidad instalada hay que renovar una parte de los equipos.

El contador Malich aludió también a la necesidad de repotenciar la estación de Laguna Sian para hacer frente a situaciones extremas del mismo modo que en la zona norte, en el cuenco del denominado zanjón Colluccio, en la zona de avenida De los pioneros y 28 de Junio que es el sitio donde se apuntarán los mayores trabajos a futuro “ ya que debemos instalar una estación de bombeo y un sistema de defensas definitivo”.

“Clorinda está en una situación parecida y hay que repotenciar y hasta renovar algunas estaciones y estamos trabajando en ese sentido”, informó y en el caso de Herradura refirió que a la actual se habrán de sumar otras dos estaciones de bombeo.