Emocionantes testimonios de egresada y de agricultor por ver a su hijo graduado
Un contexto “cargado de sentimientos” rodeo a padres y egresados como flamantes técnicos en Producción Agropecuaria del Instituto Universitario de Formosa, en el marco de un acto académico presidido por el gobernador Gildo Insfran.
Fue en la sede de la Casa de Altos Estudios en Laguna Blanca, la que “consolida si sitial de polo de la educación Superior en lo productivo”, donde una de las egresadas, Florencia Liduvina Ozorio, emociono con su testimonio. Es que evoco los momentos difíciles de rendir los exámenes finales en momentos en que atravesaba un difícil momento de salud, pese a lo cual su tenacidad y decisión hizo que aprobara con un 9.
Expuso virtudes coincidentes en el estudiantado como “paciencia, tolerancia y superación”, y sobre todo en “ponerse las pilas”, que permitió justamente aprobar materias curriculares propias de la carrera y las transversales, lo que a su vez hizo que miren con desafío certero ingresar a la carrera de ingeniería en Producción Agropecuaria, única en su tipo en el país que se dicta en el IUF.
Pondero la decisión política de la gestión Insfran de situar a la educación pública en un lugar preferencial y trabajar denodadamente para que la universidad este a “disposición de los hijos de los humildes pequeños productores a poca distancia de sus chacras”.
“Hoy tenemos muchas razones para festejar la pluralidad de ideas, la posibilidad ilimitada de integración y de gestión del gobernador, Insfrán, que tomó a la educación en una cuestión de Estado, sin condicionarnos los más vulnerables o excluidos” enfatizó.
“El orgullo de un padre”
Por su parte, el presidente de la Asociación Civil Pequeños Productores de Laguna Blanca, Lorenzo Molina, exteriorizo su “felicidad” al ver un “Instituto Universitario que brinda educación a nuestros jóvenes, en la vereda misma de nuestras casas”.
“Venimos de una familia muy humilde, hoy me toca decir que es una gran satisfacción y orgullo ver recibir el título universitario, tener un técnico en producción agropecuaria en la familia, es un honor”, dijo emocionado.
Agregó que “me emociona ver a los alumnos que incluso vienen de Paraguay, porque de allí vino mi padre. Me enorgullece como formoseño, porque no tenemos el aporte económico para mandar a nuestros chicos a otro lado. Pero tampoco podemos explicar lo que significa tenerlos en nuestra casa, cerca nuestro”.
El productor valoró también el carácter asociativo que lograron en la comunidad, en las ferias donde ofrecen sus productos con gran éxito. “Gobernador Insfran le prometo que la asociación de productores y la personería jurídica jamás serán usados para cortar rutas, faltar el respeto a transeúntes y a ninguna institución del Estado”, comprometió concluyente un feliz Molina.
Fue en la sede de la Casa de Altos Estudios en Laguna Blanca, la que “consolida si sitial de polo de la educación Superior en lo productivo”, donde una de las egresadas, Florencia Liduvina Ozorio, emociono con su testimonio. Es que evoco los momentos difíciles de rendir los exámenes finales en momentos en que atravesaba un difícil momento de salud, pese a lo cual su tenacidad y decisión hizo que aprobara con un 9.
Expuso virtudes coincidentes en el estudiantado como “paciencia, tolerancia y superación”, y sobre todo en “ponerse las pilas”, que permitió justamente aprobar materias curriculares propias de la carrera y las transversales, lo que a su vez hizo que miren con desafío certero ingresar a la carrera de ingeniería en Producción Agropecuaria, única en su tipo en el país que se dicta en el IUF.
Pondero la decisión política de la gestión Insfran de situar a la educación pública en un lugar preferencial y trabajar denodadamente para que la universidad este a “disposición de los hijos de los humildes pequeños productores a poca distancia de sus chacras”.
“Hoy tenemos muchas razones para festejar la pluralidad de ideas, la posibilidad ilimitada de integración y de gestión del gobernador, Insfrán, que tomó a la educación en una cuestión de Estado, sin condicionarnos los más vulnerables o excluidos” enfatizó.
“El orgullo de un padre”
Por su parte, el presidente de la Asociación Civil Pequeños Productores de Laguna Blanca, Lorenzo Molina, exteriorizo su “felicidad” al ver un “Instituto Universitario que brinda educación a nuestros jóvenes, en la vereda misma de nuestras casas”.
“Venimos de una familia muy humilde, hoy me toca decir que es una gran satisfacción y orgullo ver recibir el título universitario, tener un técnico en producción agropecuaria en la familia, es un honor”, dijo emocionado.
Agregó que “me emociona ver a los alumnos que incluso vienen de Paraguay, porque de allí vino mi padre. Me enorgullece como formoseño, porque no tenemos el aporte económico para mandar a nuestros chicos a otro lado. Pero tampoco podemos explicar lo que significa tenerlos en nuestra casa, cerca nuestro”.
El productor valoró también el carácter asociativo que lograron en la comunidad, en las ferias donde ofrecen sus productos con gran éxito. “Gobernador Insfran le prometo que la asociación de productores y la personería jurídica jamás serán usados para cortar rutas, faltar el respeto a transeúntes y a ninguna institución del Estado”, comprometió concluyente un feliz Molina.