El voley también quedó en Formosa
Los Provinciales de voley de los Juegos Universitarios Formoseños quedaron en manos de equipos de la ciudad capital. UNaF Humanidades ganó en femenino e Instituto en Educación Física en masculino. Ahora viene el basquet que tendrá en la jornada del sábado su definición.
En el Polideportivo de la EPNM N° 35 Dr. Arturo Jauretche, en el barrio San Pedro, se disputó la competencia que llegó a su cierre en el mediodía de hoy miércoles. En esta jornada final se jugaron las semifinales en ambas ramas y sobre las 10.30 de la mañana vinieron las finales que se cumplieron en forma paralela.
Cuatro equipos en masculino y cuatro en femenino llegaron a este día final para ver quienes se quedaban con el primer lugar. Entre las chicas la primera semifinal quedó en manos de UNaF Humanidades que superó a Ibarreta por 2 a 1. El equipo ganador tomó ventaja quedándose con el primer set por 25 a 21 pero luego llegó la reacción de Ibarreta que se llevó el segundo por 25 a 20 obligando a un tie break. Allí las chicas de capital recuperaron su mejor versión, dominaron las acciones y lograron un 15-6.
En la otra llave de semifinales la historia estuvo mucho más clara porque San Martín 2 se impuso a Ingeniero Juárez por 2 a 0 con parciales que dejaron en claro la supremacía del elenco ganador: 25 a 14 y 25 a 15.
La final fue para UNaF Humanidades que, como en semifinales, necesitó del tie break para obtener la victoria. Fue por 2 a 1 y como también se dio en semis, Humanidades ganó el primer capítulo. Fue por 25 a 17. El segundo lo tuvo a punto ya que tenía una ventaja de 23 a 20 pero las chicas de San Martín 2 no se entregaron, igualaron el score y se llevaron el set por 26 a 24. Así necesitaron del tie break donde Humanidades se mostró más solvente y se quedó con el título con un 15 a 9.
El equipo campeón de UNaF Humanidades lo formaron Roxana Gamarra, Lucila González, Maira Isolini, Gesica Quintana, Anabel Conchas Rolón, Diana Cazal, Yamila Meriles, Silvia Guzmán, Flavia Muñoz y Flavia Verón.
El Provincial para los varones también tuvo en la final un duelo de capital con interior. Ibarreta fue el primero en meterse en la final al superar a UNaF Humanidades por 2 a 0 con parciales de 26 a 24 y 25 a 23. Luego pasó Instituto en Educación Física superando a San Martín 2 por 2 a 0, con un 25 a 19 y un 25 a 14.
La final fue de Instituto que desde el inicio mostró sus argumentos ante un rival que entregó todo lo que tenía pero no pudo con un equipo que era superior. Fue 2 a 0 con un primer set que terminó 25 a 15 y en el segundo hubo aún más distancia: 25 a 10.
Instituto en Educación Física fue campeón con estos jugadores: Oscar Lippi, Fernando Galeano, Juan Pérez, Marcos Cabrera, Maximiliano Cerquetti, Gastón Ortiz, Martín Acosta, Carlos Diaz y Mauro Cocheret.
La jornada se cerró con la entrega de certificados para todos los equipos participantes y las medallas para los tres mejores equipos. En femenino el tercer lugar fue para Ibarreta, mientras entre los varones ese lugar fue de UNaF Humanidades.
Ahora llega el turno para el basquet. Mañana jueves comienzan a llegar las delegaciones, se diagramará el desarrollo de la competencia y así se concretará la fase de grupos el viernes para que el sábado se hagan las finales, siempre en masculino y femenino.
En el Polideportivo de la EPNM N° 35 Dr. Arturo Jauretche, en el barrio San Pedro, se disputó la competencia que llegó a su cierre en el mediodía de hoy miércoles. En esta jornada final se jugaron las semifinales en ambas ramas y sobre las 10.30 de la mañana vinieron las finales que se cumplieron en forma paralela.
Cuatro equipos en masculino y cuatro en femenino llegaron a este día final para ver quienes se quedaban con el primer lugar. Entre las chicas la primera semifinal quedó en manos de UNaF Humanidades que superó a Ibarreta por 2 a 1. El equipo ganador tomó ventaja quedándose con el primer set por 25 a 21 pero luego llegó la reacción de Ibarreta que se llevó el segundo por 25 a 20 obligando a un tie break. Allí las chicas de capital recuperaron su mejor versión, dominaron las acciones y lograron un 15-6.
En la otra llave de semifinales la historia estuvo mucho más clara porque San Martín 2 se impuso a Ingeniero Juárez por 2 a 0 con parciales que dejaron en claro la supremacía del elenco ganador: 25 a 14 y 25 a 15.
La final fue para UNaF Humanidades que, como en semifinales, necesitó del tie break para obtener la victoria. Fue por 2 a 1 y como también se dio en semis, Humanidades ganó el primer capítulo. Fue por 25 a 17. El segundo lo tuvo a punto ya que tenía una ventaja de 23 a 20 pero las chicas de San Martín 2 no se entregaron, igualaron el score y se llevaron el set por 26 a 24. Así necesitaron del tie break donde Humanidades se mostró más solvente y se quedó con el título con un 15 a 9.
El equipo campeón de UNaF Humanidades lo formaron Roxana Gamarra, Lucila González, Maira Isolini, Gesica Quintana, Anabel Conchas Rolón, Diana Cazal, Yamila Meriles, Silvia Guzmán, Flavia Muñoz y Flavia Verón.
El Provincial para los varones también tuvo en la final un duelo de capital con interior. Ibarreta fue el primero en meterse en la final al superar a UNaF Humanidades por 2 a 0 con parciales de 26 a 24 y 25 a 23. Luego pasó Instituto en Educación Física superando a San Martín 2 por 2 a 0, con un 25 a 19 y un 25 a 14.
La final fue de Instituto que desde el inicio mostró sus argumentos ante un rival que entregó todo lo que tenía pero no pudo con un equipo que era superior. Fue 2 a 0 con un primer set que terminó 25 a 15 y en el segundo hubo aún más distancia: 25 a 10.
Instituto en Educación Física fue campeón con estos jugadores: Oscar Lippi, Fernando Galeano, Juan Pérez, Marcos Cabrera, Maximiliano Cerquetti, Gastón Ortiz, Martín Acosta, Carlos Diaz y Mauro Cocheret.
La jornada se cerró con la entrega de certificados para todos los equipos participantes y las medallas para los tres mejores equipos. En femenino el tercer lugar fue para Ibarreta, mientras entre los varones ese lugar fue de UNaF Humanidades.
Ahora llega el turno para el basquet. Mañana jueves comienzan a llegar las delegaciones, se diagramará el desarrollo de la competencia y así se concretará la fase de grupos el viernes para que el sábado se hagan las finales, siempre en masculino y femenino.