Controles de salud a jardineritos
Alumnos del Jardín de Infantes 3 “María Teresa de Calcuta” del barrio Juan Domingo Perón de la jurisdicción 5, recibieron la visita de un equipo médico en el marco de un operativo que permite realizar exámenes destinados a actualizar y completar las Libretas de Salud Escolar.
Las acciones estuvieron a cargo de profesionales médicos, odontólogos y enfermeros del Centro de salud Juan Domingo Perón, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano provincial. En la oportunidad, se completaron las Libretas de un grupo de niños y niñas del nivel inicial de esta institución educativa, ubicada en cercanías al acceso norte de la ciudad.
Como parte de las prestaciones, a lo largo de la jornada se llevaron a cabo controles médicos y de enfermería, antropometría (medición de peso y talla), así como exámenes visuales y odontológicos de acuerdo a la edad.
De la misma manera, se aplicaron dosis de acuerdo a lo que establece el Calendario nacional de vacunación en las edades correspondientes y consejerías sobre la importancia del cuidado de la salud.
A lo largo de la jornada se contó con el acompañamiento de docentes y directivos del jardín de infantes; así como con la presencia de un grupo de padres, quienes participaron de las charlas sobre hábitos saludables.
“Es bueno contar con la presencia de los padres de los niños, no solo porque se necesita su autorización sino también por lo que significa que ellos estén presentes en el momento de los controles a sus hijos”, señalaron los sanitaristas.
Para finalizar el encuentro, invitaron a padres a concurrir en cualquier momento al Centro de Salud del barrio ante una duda o consulta sobre la salud de sus hijos o de algún integrante de la familia.
Libretas
Las Libretas de Salud son confeccionadas por equipos de profesionales médicos de distintas especialidades, que se trasladan a las escuelas para revisar y atender a los niños desde diferentes especialidades.
Los operativos de atención y confección son precedidos con reuniones de las que participan padres y docentes en los que se explica la naturaleza del operativo y se los invita a colaborar con el mismo.
Las patologías que se detectan son tratadas de inmediato y los casos que así lo requieran, son derivados a centros específicos para su tratamiento y seguimiento. La Libreta de Salud Escolar acompaña al niño durante el tiempo que dure su paso por la escuela.
Las acciones estuvieron a cargo de profesionales médicos, odontólogos y enfermeros del Centro de salud Juan Domingo Perón, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano provincial. En la oportunidad, se completaron las Libretas de un grupo de niños y niñas del nivel inicial de esta institución educativa, ubicada en cercanías al acceso norte de la ciudad.
Como parte de las prestaciones, a lo largo de la jornada se llevaron a cabo controles médicos y de enfermería, antropometría (medición de peso y talla), así como exámenes visuales y odontológicos de acuerdo a la edad.
De la misma manera, se aplicaron dosis de acuerdo a lo que establece el Calendario nacional de vacunación en las edades correspondientes y consejerías sobre la importancia del cuidado de la salud.
A lo largo de la jornada se contó con el acompañamiento de docentes y directivos del jardín de infantes; así como con la presencia de un grupo de padres, quienes participaron de las charlas sobre hábitos saludables.
“Es bueno contar con la presencia de los padres de los niños, no solo porque se necesita su autorización sino también por lo que significa que ellos estén presentes en el momento de los controles a sus hijos”, señalaron los sanitaristas.
Para finalizar el encuentro, invitaron a padres a concurrir en cualquier momento al Centro de Salud del barrio ante una duda o consulta sobre la salud de sus hijos o de algún integrante de la familia.
Libretas
Las Libretas de Salud son confeccionadas por equipos de profesionales médicos de distintas especialidades, que se trasladan a las escuelas para revisar y atender a los niños desde diferentes especialidades.
Los operativos de atención y confección son precedidos con reuniones de las que participan padres y docentes en los que se explica la naturaleza del operativo y se los invita a colaborar con el mismo.
Las patologías que se detectan son tratadas de inmediato y los casos que así lo requieran, son derivados a centros específicos para su tratamiento y seguimiento. La Libreta de Salud Escolar acompaña al niño durante el tiempo que dure su paso por la escuela.