Vialidad provincial repara el camino de acceso a Boedo
El presidente de la comisión vecinal de la localidad de Mariano Boedo manifestó su reconocimiento a las autoridades gubernamentales que dispusieron la reparación del camino de acceso al pueblo que resultara afectado por las lluvias y el desborde del riacho Formosa.
César López dijo que la labor está a cargo de equipos y obreros de la Dirección Provincial de Vialidad que encaran las labores a lo largo de los 16 kilómetros de extensión del tramo que arranca en la intersección con la ruta nacional número 81.
El funcionario comentó que se puso especial atención a la fractura ocurrida en las proximidades de la mitad de ese trayecto a causa del desborde del riacho Formosa que anegó los campos lugareños y obligó a los productores a sacar su hacienda para llevarla a sitios más altos y seguros.
López informó, asimismo, que a raÃz de la inundación hay 10 personas que tuvieron que ser reubicadas ya que sus casas resultaron anegadas y a las que se les provee de chapas y plásticos entregados a la comisión vecinal por la Dirección de Defensa Civil.
Uno de los aspectos que resaltó fue la solidaridad existente en el seno comunitario a raÃz de la emergencia y en particular la respuesta que los equipos de la DPV brindan a vecinos que se encontraban en situación de riesgo y que solicitaron el transporte de material suelto para impedir el ingreso de las aguas a sus fincas.
César López hizon referencia, además, a una entrevista mantenida con el ministro de Planificación, Daniel Malich, durante la cual se fijaron pautas de trabajo para encarar, una vez que se restablezcva la normalidad en la zona urbana, de la construcción del estabilizado granulométrico en media docena de cuadras de la avenida 7 de Diciembre, la principal de Boedo.
César López dijo que la labor está a cargo de equipos y obreros de la Dirección Provincial de Vialidad que encaran las labores a lo largo de los 16 kilómetros de extensión del tramo que arranca en la intersección con la ruta nacional número 81.
El funcionario comentó que se puso especial atención a la fractura ocurrida en las proximidades de la mitad de ese trayecto a causa del desborde del riacho Formosa que anegó los campos lugareños y obligó a los productores a sacar su hacienda para llevarla a sitios más altos y seguros.
López informó, asimismo, que a raÃz de la inundación hay 10 personas que tuvieron que ser reubicadas ya que sus casas resultaron anegadas y a las que se les provee de chapas y plásticos entregados a la comisión vecinal por la Dirección de Defensa Civil.
Uno de los aspectos que resaltó fue la solidaridad existente en el seno comunitario a raÃz de la emergencia y en particular la respuesta que los equipos de la DPV brindan a vecinos que se encontraban en situación de riesgo y que solicitaron el transporte de material suelto para impedir el ingreso de las aguas a sus fincas.
César López hizon referencia, además, a una entrevista mantenida con el ministro de Planificación, Daniel Malich, durante la cual se fijaron pautas de trabajo para encarar, una vez que se restablezcva la normalidad en la zona urbana, de la construcción del estabilizado granulométrico en media docena de cuadras de la avenida 7 de Diciembre, la principal de Boedo.