Sábado de múltiples actividades para evitar la presencia del mosquito vector
Se recalcan una vez más las tareas que cada vecino debe cumplir en los hogares y alrededores.-
El ministerio de Desarrollo Humano provincial intensifica en todo el territorio la campaña contra el vector del dengue, chikungunya y zika que se viene desarrollando sin interrupciones durante todo el año. Para ello, agentes y operadores sanitarios refuerzan diariamente las tareas domiciliarias y espaciales, las cuales tienen lugar casa por casa, y asimismo en la vía pública con acciones destinadas principalmente a la eliminación de los criaderos de mosquitos.
En este marco, se recuerda a los formoseños que para lograr el objetivo de esta campaña se requiere del compromiso de cada uno de los vecinos con el cumplimiento de las medidas preventivas difundidas a diario.
Desde el área de salud se amplía el área de cobertura de los móviles que realizan las fumigaciones mediante los cuales, el trabajo abarca diariamente muchos barrios a la vez. Sin embargo, las fumigaciones solo matan al mosquito en estado adulto, por eso se requiere de la cooperación de los formoseños para eliminar los recipientes y lugares que puedan convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti.
“Entre todos debemos fortalecer los cuidados domiciliarios y debemos continuar manteniendo limpios nuestros patios, desagotando diariamente los recipientes que pueden acumular agua, limpiando y cambiando el agua de los bebederos de nuestras mascotas. También debemos cuidarnos con la aplicación de repelentes cada dos o tres horas, principalmente en los horarios que hay mayor actividades de los mosquitos; también usar insecticidas autorizados para el uso doméstico para ahuyentarlos”, añadieron.
Asimismo detallaron que la prevención debe extenderse además a las medidas comunitarias. Entre otras se remarcaron: no arrojar basuras en las calles ni en terrenos baldíos, mantener limpias las veredas desprovistas de objetos que puedan almacenar agua y con el pasto cortado.
Cronograma sábado
Desde la cartera de salud provincial se informó a los vecinos de la ciudad capital que durante este sábado las brigadas sanitarias estarán trabajando en los barrios: San Agustín, Militar, Regimiento, Las Delicias, República Argentina, Eva Perón, Simón Bolívar, Juan Domingo Perón, Mariano Moreno, Bernardino Rivadavia, Lote 4, San Pío X, Don Bosco, La Nueva Formosa, San Martín Norte, Lote 111, 12 de Octubre, Nam Quom, San Antonio, Virgen de Itatí.-
El ministerio de Desarrollo Humano provincial intensifica en todo el territorio la campaña contra el vector del dengue, chikungunya y zika que se viene desarrollando sin interrupciones durante todo el año. Para ello, agentes y operadores sanitarios refuerzan diariamente las tareas domiciliarias y espaciales, las cuales tienen lugar casa por casa, y asimismo en la vía pública con acciones destinadas principalmente a la eliminación de los criaderos de mosquitos.
En este marco, se recuerda a los formoseños que para lograr el objetivo de esta campaña se requiere del compromiso de cada uno de los vecinos con el cumplimiento de las medidas preventivas difundidas a diario.
Desde el área de salud se amplía el área de cobertura de los móviles que realizan las fumigaciones mediante los cuales, el trabajo abarca diariamente muchos barrios a la vez. Sin embargo, las fumigaciones solo matan al mosquito en estado adulto, por eso se requiere de la cooperación de los formoseños para eliminar los recipientes y lugares que puedan convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti.
“Entre todos debemos fortalecer los cuidados domiciliarios y debemos continuar manteniendo limpios nuestros patios, desagotando diariamente los recipientes que pueden acumular agua, limpiando y cambiando el agua de los bebederos de nuestras mascotas. También debemos cuidarnos con la aplicación de repelentes cada dos o tres horas, principalmente en los horarios que hay mayor actividades de los mosquitos; también usar insecticidas autorizados para el uso doméstico para ahuyentarlos”, añadieron.
Asimismo detallaron que la prevención debe extenderse además a las medidas comunitarias. Entre otras se remarcaron: no arrojar basuras en las calles ni en terrenos baldíos, mantener limpias las veredas desprovistas de objetos que puedan almacenar agua y con el pasto cortado.
Cronograma sábado
Desde la cartera de salud provincial se informó a los vecinos de la ciudad capital que durante este sábado las brigadas sanitarias estarán trabajando en los barrios: San Agustín, Militar, Regimiento, Las Delicias, República Argentina, Eva Perón, Simón Bolívar, Juan Domingo Perón, Mariano Moreno, Bernardino Rivadavia, Lote 4, San Pío X, Don Bosco, La Nueva Formosa, San Martín Norte, Lote 111, 12 de Octubre, Nam Quom, San Antonio, Virgen de Itatí.-