Reconocimiento a mujeres originarias en Pozo del Tigre
La secretaria de la Mujer de la provincia acaba de realizar en la localidad de Pozo del Tigre una jornada de fortalecimiento acerca de la sensibilización sobre temas vinculados a revertir la violencia de diferente Ãndole contra las mujeres, marco en el cual se hizo un reconocimiento a varias aborÃgenes de la zona.
Este acto se realizo en la escuela 401 de esta localidad, donde alrededor de un centenar y medio de asistentes le dieron el marco apropiado a lo que fue el cierre de las actividades enmarcadas en la “Semana de los Pueblos Originarios”.
La jornada contó con la presencia de la secretaria de la Mujer Angélica GarcÃa, el secretario de Gobierno Municipal tigrense, Mauro Ariel Sosa, el director de la Etnia Pilagá Raúl González, y la directora de la Escuela 401 Faustina Saltos.
Hubo una activa participación de los alumnos del establecimiento en todo el acto, en cuyo transcurso se hizo entrega de reconocimientos por parte de la secretaria de la Mujer a las mujeres de pueblos originarios por su trayectoria y protagonismo, distinción impuesta a propuesta de la propia comunidad QuomPÃ.
Finalmente se desarrollo el programa vinculado a la sensibilización que estuvo a cargo de profesionales del equipo técnico de protección Integral de la Institución. Los temas desarrollados fueron prevención de situaciones de violencia en el noviazgo, Sensibilización de la ley 26485-tipos y modalidades de violencia, cuidado de la mujer-fortalecimiento de los derechos.
Este acto se realizo en la escuela 401 de esta localidad, donde alrededor de un centenar y medio de asistentes le dieron el marco apropiado a lo que fue el cierre de las actividades enmarcadas en la “Semana de los Pueblos Originarios”.
La jornada contó con la presencia de la secretaria de la Mujer Angélica GarcÃa, el secretario de Gobierno Municipal tigrense, Mauro Ariel Sosa, el director de la Etnia Pilagá Raúl González, y la directora de la Escuela 401 Faustina Saltos.
Hubo una activa participación de los alumnos del establecimiento en todo el acto, en cuyo transcurso se hizo entrega de reconocimientos por parte de la secretaria de la Mujer a las mujeres de pueblos originarios por su trayectoria y protagonismo, distinción impuesta a propuesta de la propia comunidad QuomPÃ.
Finalmente se desarrollo el programa vinculado a la sensibilización que estuvo a cargo de profesionales del equipo técnico de protección Integral de la Institución. Los temas desarrollados fueron prevención de situaciones de violencia en el noviazgo, Sensibilización de la ley 26485-tipos y modalidades de violencia, cuidado de la mujer-fortalecimiento de los derechos.