Ultimas Noticias

Juan Pablo Termite: “Si no se readecua el precio del boleto será difícil seguir invirtiendo”

Así lo afirmó el gerente de la empresa Ciudad de Formosa (San José) en medio del debate por el aumento de precio del boleto, al tiempo que indico que desde abril del año pasado no sufrió incremento alguno y que prestar el servicio en óptimas condiciones se vuelve insostenible.



Juan Pablo Termite referente de la empresa prestataria del servicio público de pasajeros charló con FORMOSA cuando se debate en el Concejo Deliberante el pedido de aumento del boleto presentado por Ciudad de Formosa.

El gerente profundizó cada punto de interés en lo inherente a la prestación de servicio y despejó dudas y confusiones sobre el área. Al respecto dijo “comenzamos el año poniendo en la calle 43 unidades nuevas, 25 unidades reparadas a nuevo, es decir que hicimos la inversión necesaria para seguir mejorando la calidad del servicio y con los coches estamos al día”, enfatizó.

Por esos días se debate en comisión el pedido de actualización del precio del boleto después de que la empresa efectuara y en consecuencia expreso “desde abril del año pasado estamos absorbiendo los aumentos de precios en los costos de mantenimiento y como todos saben, la inflación, desde entonces, trepó hasta un 70 % entonces se vuelve insostenible seguir absorbiendo ese déficit”.

La empresa llegó a la ciudad en el 2005 y el boleto comenzó costando un (1) peso, es decir que hasta el día de la fecha el incremento fue de un 300 %, al respecto explicó “desde que llegamos, y esto en el informe que elevamos al Concejo, los aumentos en los ítem de los índices de ponderación sufrieron incrementos desorbitantes que llegan hasta un 1150 % como lo es en el caso de los combustibles, es decir que la actualización de los precios del boleto siempre van detrás y esto hace que la inversión se retrase, pero de todas formas hacemos un gran esfuerzo para adquirir unidades nuevas y ponerlas al servicio del usuario”.

En el informe presentado por la empresa sobre los incrementos de precios el boleto debería costar entre 9 y 10 pesos, el gerente indicó que “entendemos que es elevado para el usuario y por ello pedimos al menos una recomposición del 50 % para seguir prestando un servicio óptimo pero nadie puede negar que la inflación sigue carcomiendo el bolsillo del ciudadano y es ahí donde ponemos nuestra grano de arena para paliar la situación”.

Cuando se lo consultó sobre las quejas recurrentes de los usuarios como ser frecuencia, estado de los coches, cambios de recorrido expresó “con la gestión actual venimos trabajando codo a codo, sabemos que falta mucho por mejorar pero entendemos que las calles de la ciudad están devastadas y ese es el principal problema con que nos encontramos, los baches producen demoras sustanciales, rotura de las unidades, cambios de recorrido y todo esto conlleva a la queja de los usuarios que es entendible por eso estamos trabajando en un plan integral que permita la mejor fluidez en el tránsito y así poder estar en tiempo y forma pero resolver ese problema llevará su tiempo”, puntualizó.

Con respecto a las críticas dijo “muchas veces me sorprende de la manera con que critican sin conocer el tema en profundidad, algunos funcionarios entran en constante contradicción cuando por un lado reclaman mejoras en el servicio y por otro lado quieren declarar la emergencia vial, es decir que por un lado te critican y por el otro te dan la razón, muchas veces dicen defender los intereses del pueblo pero lejos están de servir al ciudadano como debe ser, piden expulsar a la empresa sabiendo que hay cientos de trabajadores formoseños con salarios dignos”, sentenció.

“Todos los días trabajamos en mantener las unidades limpias es decir lavadas pero solo dura unos instantes por el medio en que nos movemos, Formosa es una ciudad difícil por sus características y contra eso venimos luchando constantemente”.

Haciendo un relevamiento de precios en ciudades cercanas como ser Corrientes, Chaco los boletos están hasta 10 pesos al respecto dijo “hace más de una año el boleto ya costaba cinco (5) pesos, ahora están alrededor de los 10 pesos y esto indica que los valores que se manejan en cuanto a los costos son otros, es decir que no estamos lejos de la realidad y como dije antes, desde abril del año pasado que no nos actualizan el precio”.

Hace horas, desde nación se anunció subsidios al boleto para provincias alejadas de la capital con más de 10000 habitantes y Formosa se encuentra enmarcada, al respecto Termite expresó: “la noticia el bienvenida, nos pone contentos que el usuario formoseño podrá ahorrarse una buena cantidad de dinero y esperemos que se haga efectivo cuanto antes posible para que el bolsillo del usuario no sufra más deterioro”.

Para cerrar el gerente se refirió una vez más a la posible llegada de nuevas empresas y dijo “si vienen a mejorar nuestra propuesta con los precios que hoy se manejan le damos la derecha y nos vamos pero la gente debería tener un servicio superador”, cerró.



Composición índice de ponderación (de acuerdo a informe 2006-2016)

Combustible porcentaje de incremento 1150 %

Lubricantes porcentaje de incremento 369, 72 %

Neumáticos porcentaje de incremento 850,32 %

Mano de obra porcentaje de incremento 839, 40 %

Boleto porcentaje de incremento 300 %