Ultimas Noticias

Jofré: "Ojalá que a Macri le vaya bien para retomar el camino del desarrollo"

Al hablar en el barrio San Pedro, el intendente municipal Jorge Alberto Jofré, manifestó su deseo que al gobierno del presidente Macri supere pronto las actuales contingencias y le vaya bien al interpretar que ello permitirá que el país, las provincias y los municipios retomen el camino virtuoso del crecimiento y el desarrollo
Hizo notar que la Argentina está transitando los primeros meses de un nuevo gobierno con un pensamiento ideológico distinto a los que abrazan los ideales del movimiento nacional justicialista, y en donde se afirma la necesidad de constituir una nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana.
Aludió a las drásticas medidas de ajuste, que se han adoptado en un corto tiempo, todas en beneficio de los sectores concentrados de la economía y que afectan especialmente a los trabajadores y los sectores más vulnerable de la sociedad, con una transferencia de la riqueza de abajo hacia arriba de la pirámide social, en particular, la reducción de los impuestos a las exportaciones , la eliminación de las retenciones al campo y a la minería, despidos en los sectores públicos y privados, inflación descontrolada, aumento en la electricidad, gas, combustibles, transporte, entre otras medidas.
Dijo que ello ha generado una crisis social y económica y que es preocupante ver que ahora se esté produciendo, además una crisis política, como resultado de lo que se denomina la grieta, producto de la puja de dos visiones diferentes de país.
“Ojalá que el gobierno del ingeniero Macri supere pronto estas contingencias y le vaya bien, pues eso permitirá que nuestro país, las provincias y los municipios retomen el camino virtuoso del crecimiento y el desarrollo”, anhela.
Luego, Jofré aludió a la realidad provincial para opinar que Formosa ha crecido, es distinta, ha progresado en todos los campos y debe continuar por ese camino.
En el caso específico del barrio San Pedro, dijo que es uno de los más pujantes y atractivos sectores de la ciudad, enmarcado por avenidas y calles de penetración asfaltadas, cercano al hospital de alta complejidad y centros asistenciales importantes como el del barrio 2 de abril próximo a inaugurarse, con establecimientos educativos de nivel inicial, primario, secundario, y con un sector comercial en constante desarrollo.
“Y este logro colectivo, soñado por los vecinos y grandes dirigentes sociales que habitaron este barrio, como Nunilo Olmedo y Lita Ocampo entre otros, es debido a sus luchas y aspiraciones, pero también son el resultado de la aplicación de una política que busca la inclusión social y la realización del hombre y su familia, que tal como lo expresara nuestro gobernador en su discurso de apertura legislativa el 1 de marzo, no se hubieran concretado siguiendo los manuales de la burocracia tecnicista”, precisó.
Jofre resaltó que una de las mayores conquistas de los formoseños es haberse dado cuenta que el espíritu individualista no es beneficioso para la comunidad que se está construyendo desde el modelo propio.
“Y está visto que los que han optado por unirse, por asociarse y por integrarse para trabajar, producir y convivir son los que más se han realizado en cualquier punto de la geografía formoseña…….es como si lo colectivo fuese el arma que venció al egoísmo”, puntualizó.
Destaca el intendente que durante el gobierno de Gildo Insfrán, la provincia a lo largo y a lo ancho de su territorio ha crecido, y se han desarrollado las infraestructuras económicas y sociales, que permitieron que deje de ser calificada como inviable.
Explicó que eso fue posible por la aplicación de políticas publicas provenientes de la doctrina nacional, popular, humanista y cristiana.” Así entendemos el estado y desarrollamos nuestra gestión de gobierno, teniendo como objetivo superior el bienestar y la plena realización del hombre y la mujer que han elegido Formosa como su lugar en el mundo”, agregó.